Qué es la fenomenología de la filosofía. Fenomenología. Robots listos sobre un tema similar


Una de las tendencias más importantes en la filosofía del siglo XX fue fenomenología, el fundador y más bello representante del filósofo alemán Edmundo Husserl (1859 — 1938).

Fenomenologíaє no solo directamente la filosofía, sino método especial de seguimiento, que puede quedar estancada a otras esferas. Zokrema, los seguidores de Husserl realizaron estudios en los campos de la psicología, la psiquiatría, la ética, las matemáticas, la sociología, los estudios literarios, la historia y otras disciplinas. Así como antes de Husserl, la fenomenología fue concebida como un estudio descriptivo, como si pudiera cambiar la explicación del fenómeno, qué decir, entonces Husserl primero miró a la fenomenología como una nueva filosofía con un método fenomenológico poderoso y nuevo, que es el fundamento de la ciencia.

Las ideas principales de la fenomenología se reducen a:
  • principales objetivos de la fenomenología- inspirar la ciencia sobre la ciencia, el aprendizaje científico y el desarrollo de la vida, la luz de la vida cotidiana como base de todo conocimiento, la ciencia de la ciencia;
  • iniciar el desarrollo del mundo de la vida y el seguimiento de la ciencia información, Porque la realidad está disponible para las personas solo a través de él;
  • importante no la realidad misma y esos yak ganaron aceptarі comprender humano. Svіdom_st maє vvchatisya no como zasіb doslіdzhennya svіtu, porque yak es el tema principal de la filosofía;
  • hay que decir, en primer lugar, que es evidencia, yo, de otra manera, Cómo se ve;
  • para quien es necesario ver evidencia pura, presubjetiva, presimbólica, de lo contrario potik subjetivo", que significa particularidad del yoga;
  • La característica principal de la información pura es intencionalidad, después. alisado rápido de yoga en objetos. Svіdomіst zavzhdi intencionalmente, es decir, se enderezó;
  • mundo de la vida, que habla como una vida cotidiana, una reminiscencia de "sentido" svidomosti, cómo percibimos los objetos de buttya;
  • perdonemos є yavlennya, scho mi doslіdzhuєmo first buttya pose svіdomistyu; verdaderamente dolіdzhuєmo la segunda adopción del "mundo de la vida" y la comprensión їkhpaєmo de la ciencia.
  • la tarea de la fenomenología para mostrar cómo nació la segunda consagración de este mundo;
  • para comprender la génesis para comprender y revelar la naturaleza de la verdadera “prueba pura”, es necesario realizar una reducción de la evidencia, para pasar de mirar objetos específicos a analizar su esencia pura. Para quienes el respeto del científico puede dirigirse no al objeto, sino a aquellos, como dados, se asignan los objetos de nuestra evidencia. El tema se deja al margen, pero en el primer plan saldrá el campo de los testigos;
  • svіdomіst u svіdomosti vglyadі - «absolutamente yo» (yak vodnocha є el centro de la corriente de personas svіdomostі) - yak bi construyendo el mundo, llevándolo al nuevo "sentido";
  • toda clase de acción, de lo que puede ser gente idónea, se explica por los actos de prueba; la realidad objetiva, que es la pose que es independiente de la evidencia, simplemente no lo es; a svіdomіst explicando de uno mismo, mostrándose como un fenómeno.

Husserl y otros fundadores de la fenomenología han entendido que el precio de la ciencia está en el conocimiento, un nuevo comienzo en la filosofía, que marca una nueva frontera: el tránsito del constructivismo y el racionalismo a la posibilidad de una interpretación reflexiva de una inagotable variedad de personas. Los métodos de la fenomenología han estado implicados en el desarrollo de la filosofía en el siglo XX, zocrema, en el desarrollo del existencialismo, la hermenéutica y la filosofía analítica.

Filosofía fenomenológica de E. Husserl

Vindicación de la fenomenología como técnica filosófica ligado a la creatividad Edmundo Husserl(1859 - 1938). Tras realizar una tesis doctoral en matemáticas, inició su actividad científica como ayudante de un destacado matemático de finales del siglo XIX. K. T. W. Weierstrass. Prote paso a paso es necesario cambiar los intereses científicos yóguicos a la melancolía.

Mirada filosófica a E. Husserl moldeado por la afluencia de los más grandes filósofos del siglo XIX. Las ideas de Bernard Bolzano (1781 - 1848) y Franz Brentano (1838 - 1917) jugaron un papel especial en la formación de las miradas de yoga. La primera critica al psicologismo ya pensar que las verdades pueden basarse independientemente en eso, expresiones de hedor. La mirada de Tsey, tomada por Husserl, después de haber practicado yoga, limpia el proceso cognitivo del psicologismo nasharvanya.

Brentano Husserl adoptó la idea de intencionalidad. Para Brentano, la intencionalidad es “aquella que permite la tipificación de los fenómenos psicológicos”. La intensidad de la fenomenología se toma como la dirección del conocimiento al sujeto, el poder de experimentar.

Las propias ideas de E. Husserl se incluyeron en los siguientes trabajos: "Conclusión lógica" (1901), "La filosofía como ciencia estricta" (1911), "Ideas de fenomenología pura y filosofía fenomenológica" (1913), "Lógica trascendental y formal" , “Razdumian cartesiano” (1931). Tener 1954 p. se publicó la obra manuscrita “La crisis de las ciencias europeas y la fenomenología trascendental”, escrita dos años antes de su muerte y otras obras.

Una parte significativa del trabajo del pensador fue traducida al idioma ruso.

La peculiaridad de la filosofía de E. Husserl. creía en el desarrollo de un nuevo método. La esencia de este método fue indicada por el desvanecimiento "¡Volvamos a los discursos!" Es posible ampliar que tal discurso, después de Husserl, sólo es posible a través de una descripción de “fenómenos”, es decir, fenómenos, “como aparecen después de la construcción de la “epopeya”, es decir, después de poner en los arcos de nuestras miradas filosóficas y perekonanas, conectadas con nuestra instalación natural, como infundirnos fe en la base del mundo de los discursos.

El método fenomenológico, en opinión de E. Husserl, ayuda a socavar la realidad de los discursos, y no de los hechos. Entonces, “no le grites a un fenomenólogo que chi es una norma moral, yogo grazna, ¿por qué es la norma? Acordaos de los ritos de esos himnos de otras religiones, perfectamente, lo importante, y lo más importante, entended qué tipo de religiosidad hay en el fuego, para que podáis practicar diferentes ritos y disímiles cantos de religiones. El análisis fenomenológico penetra los campos, digamos, soma, santidad, justicia desde una mirada de su existencia cotidiana.

« Sujeto de fenomenología- el reino de las verdades puras, los significados a priori - tan pertinentes, y posibles, como la realización de mov, y los incomprendidos. La fenomenología es definida por Husserl como “la primera filosofía”, como ciencia sobre los principios puros del conocimiento y del conocimiento, como conocimiento universal sobre el método que revela a priori el intelecto de la mente de los objetos y la estructura pura del conocimiento independientemente del esferas de su zastosuvannya. Se acepta el conocimiento como resultado de la información, organizaciones internas e instituciones, protección contra actos psíquicos específicos, sujeto del conocimiento y actividad.

El encuadre fenomenológico se implementa siguiendo el método adicional de reducción (también épico). En este camino, se llega al sujeto del conocimiento no como sujeto empírico, sino como sujeto trascendental”, de modo que se traspasa para ir más allá de la frontera del mundo empírico del conocimiento, la construcción del conocimiento. Husserl llama idea a la construcción de un juicio ininterrumpido del fundamento objetivo-ideal del lenguaje actual. La admisión de la posibilidad de investigar el equilibrio de las fluctuaciones en los límites de la fenomenología la transforma en ciencia sobre la forma de entender el mundo a través del análisis de la “luz pura”. Entonces, como evidencia, la subjetividad no puede tomarse en serio, es un sustituto de la realidad. La luz, según el pensamiento de Husserl, se construye con una luz.

A juzgar por vislovluvan Ege. Husserl, el método fenomenológico de llama a convertir la filosofía en una ciencia rigurosa, es decir, la teoría del conocimiento científico, para dar un enunciado correcto sobre la “vida del mundo” y esa construcción yoga.

La nueva filosofía es especialmente importante, que el logro del conocimiento más profundo por el método, según E. Husserl, es necesario por el hecho de que la filosofía antigua no dio ese nivel de profundidad de conocimiento, cayendo en espiral sobre el yak, la gente. podría desarrollarse con seguridad. La misma filosofía nedolіka kolishnoї, después de Husserl, necesita shukati las causas de la crisis de las ciencias europeas y la crisis de la civilización europea. Conocemos tales pensamientos en los trabajos anteriores de E. Husserl: "La crisis de las ciencias europeas y la fenomenología trascendental" (1934 - 1937), "Pensamientos cartesianos" (1931), "La crisis de la humanidad y la filosofía europeas" (1935).

En respuesta al pensamiento de Husserl, la crisis de la ciencia y la filosofía estuvo influenciada por el hecho de que todos los científicos estaban satisfechos, antes de haber establecido los criterios para la base científica, dejaron de trabajar. Mucha emboscada normativa de luz, el dispositivo de luz se volvió astuto.

“Oskіlki fe en la mente absoluta, que da la sensación de luz, cayó, el resto cayó y la fe en el sentido de la historia, en el sentido de la humanidad, la libertad del yoga, cómo entender cómo la capacidad de una persona para obtener un razonable sentido de la totalidad individual y suspile a tope”.

La luz del día es luchar contra quien debe ser puesto en orden por el sustento de los principios normativos de la filosofía y la ciencia. Pero para la seguridad de la vida de las personas, los vinos requerirán organización para normas adicionales. La necesidad de Tsya es rápida, está loca, lo que sabe. La filosofía y la ciencia en ciertos momentos de la historia se “tragan” y empiezan a pararse en sus reacciones ante el beber del mundo. La filosofía y la ciencia hiba scho se consumen en el campo de la destrucción. El hedor comienza raznobіy.

Zi Pereoda, que es característico de єvropy en el siglo XX, "El diputado del levantamiento de la fіlosofi, es el gancho, el Husserl, puedo pasar el rato en la costa, Ale Mayzhe Potіk Fizhofsko Litheurica: el diputado de la polemi de la actuación, Yaki en el Supervisor, Nuestros años en las principales reconciliaciones y la fe indestructible en la filosofía correcta, podemos tener menos visibilidad de los discursos científicos y la visibilidad de la crítica, menos visibilidad de una interacción filosófica seria uno con uno y uno por uno. Vale la pena mencionar menos sobre la evidencia victoriosa de las actividades científicas recientes del alma de la espontaneidad seria y se centran en resultados objetivamente significativos. Objetivamente significativo - que en sí mismo se despeja de la crítica universal y los resultados que se interpusieron ante cualquier tipo de crítica. Ese yak hubiera sido posible hacer ciencia verdadera, que diysna spivpratsya allí, hay tantos filósofos e incluso más estilos de diferentes filosofías.

Para este propósito, Husserl vvazha por la necesidad de "llevar la mente latente (apego - S. M.) al auto-reconocimiento de las propias posibilidades y aclarar la posibilidad de la metafísica como una posibilidad correcta, un camino único para el desarrollo de la metafísica y universal". filosofía".

Llevando la mente al conocimiento de las propias posibilidades, esa revelación de las posibilidades de la sabiduría se crea para Husserl como ayuda en la filosofía.

En este pensamiento, la filosofía "en el sentido primario no significa más que una ciencia universal, una ciencia sobre la totalidad del mundo, sobre la unidad permanente de todo lo que existe". Los vinos de Dalí continúan: “Filosofía, ciencia - tse nombrando una clase especial de abluciones culturales. Movimiento histórico que, habiendo adoptado la forma estilística de la supraciencia europea, se orienta hacia una imagen normativa que radica en la incoherencia, pero no al mismo tiempo, que podría ser conducida por un camino de pura conciencia morfológica de los cambios estructurales. La dirección constante a la norma está unida internamente a la vida internacional de una especialidad especial, y las estrellas a las naciones con sus cualidades especiales y, nareshti, a todo el organismo de las naciones europeas unidas.

Zgidno con Husserl, practicando la estandarización ideal de la vida y la actividad, vyniknuvshi en Antigua Grecia, v_dkrylo para la gente del camino a la indiscreción El propósito del modelado ideal y la organización de la vida se basa en una instalación de canciones. Vіdomі mіfo-religіyna, instalaciones prácticas y teóricas. La ciencia occidental se basa, detrás de Husserl, en una base teórica. Teóricamente, la instalación de un filósofo zahodny traslada la inclusión en la actividad intelectual, dirigiendo a la búsqueda de normas, lo que facilita el reconocimiento de esa práctica. Husserl vvazhav, scho s filosofías, ideas que se transmiten cada hora de iluminación, formaron una sociabilidad idealmente orientada. Mishthizer escribe: “Al mismo tiempo, Idally Orihntovaniye de la FILOSOVIA Viconuvati Vikonovati I Virishuvati Nonkinhenna Zavdanni - la función de

Revisar la declaración sobre el cambio de normas a simple vista de su corrección se considera en las mentes de la racionalidad. Los criterios de Qi difieren entre diferentes grupos, clases, naciones. Además, "la existencia misma, - como respeta Husserl, - en todos los lados de la verdadera racionalidad y є zherelo su gran razón y sus poderosas tareas inexcusables, como si se volviera insoportable e irrazonable". El logro de tal correcta racionalidad es la cabeza de la filosofía, para Husserl.

Husserl vvazhav, que la explicación de la crisis de la ciencia está dada por la catástrofe de la racionalidad es falsa. En pіdkreslyuvav: "La razón de la dificultad de la cultura racional es ... sobre la esencia del racionalismo en sí mismo, e incluso más que su zvnіshnostі, se trata del "naturalismo" y el "ob'ektivizm"". Conducir a la correcta comprensión de la racionalidad es la filosofía fenomenológica, ya que se tratará del análisis y esclarecimiento de los fenómenos en evidencia y sacar de ellos el conocimiento correcto, como si se tratara de formar la filosofía como una ciencia estricta que une a todas las personas. .

Las admisiones subjetivo-idealistas de la filosofía de Husserl y los fenómenos lúcidos de la evidencia la transforman en una visión lejana de la ciencia moderna del mito. Sin embargo, hay un montón de ideas e ideas que se esconden en los robots de Husserl sobre la naturaleza de ese significado de normatividad, sobre la conexión entre el desarrollo intelectual de la humanidad y el de la cultura y el desarrollo de las matemáticas y otros, parecen ser similares. al lejano desarrollo de la filosofía.

Estas ideas de la filosofía fenomenológica fueron desarrolladas por Max Scheler, M. Heidegger, M. Merleau-Ponty en Rusia y G. G. Shpet y en.

La fenomenología es una forma filosófica directa, que ayuda a mejorar el conocimiento filosófico a partir de actitudes naturalistas, alcanza el círculo interno del conocimiento filosófico, reflejando información sobre el acto de venderlos, revelando los fundamentos del conocimiento de la cultura humana.

Fenomenología (Griego, phainomenon - є і logos - vchennya) significa literalmente una declaración sobre fenómenos, es decir, una manifestación. Ale tsevchennya no se trata de las apariencias del sol, sino de toda una gama de apariencias específicas. Por ejemplo, la "Fenomenología del Espíritu" hegeliana, como canta los nombres de los robots, estaba dedicada al fenómeno espíritu, más precisamente - información. Ale G. Hegel, planteándose la tarea de mirar la evidencia de manera equivocada, como si fuera є, pero en eso se ve, en eso se sale є, tobto yak bi es svt. La subordinación del entendimiento de la "apariencia" del que significa yo proceso de devenir, y ya qué sucedió ese es el resultado del devenir. Prote vіdokremiti solo puede ser más que un camino de pensamiento abstracto. Perspectiva de pozo de concreto unidad eso es algo. En este sentido, Hegel, al denotar que "el día del día no es vuestro propio metoyu, pero a sus zdіysnennyam, y no resultadoє Deisne todo, y el resultado a la vez de sus propias etapas.

A través de una mirada tan concreta, uno se revela a sí mismo historicismo método de Hegel. A través de la I.A. hegeliana rusa. Herzen llamó a la fenomenología de Hegel "fenomenología histórica". Pero el mismo historicismo no es aceptado por la filosofía no clásica. Sin aceptar el yoga y E. Husserl, a quien se considera legítimamente el fundador de la fenomenología como una filosofía especial del siglo XX, aunque la fenomenología del yoga no es una fenomenología histórica. F. Brentano (E. Husserl enseñó yoga en la Universidad de Vydensk, descansó la filosofía) y K. Stumpf se convirtieron en los campeones indiscutibles de la filosofía fenomenológica directamente.

Husserl Edmundo(1859-1938 pp.), nacido en un pequeño pueblo de Prosnitsa (Prostezhov) cerca de Moravia en el seno de una familia judía de clase media. Batko Abram Adolf Husserl era un comerciante de hustkas, su equipo Yuliya, nacido Zelinger. La familia de Husserley es pequeña aunque de profundo arraigo familiar (15 generaciones) en las tierras de Moravia. Después de la revolución de los abedules de 1848 Los judíos alemanes obtuvieron los mismos derechos, y por esta razón, para el blues de Gershov I Husserl, el abuelo del futuro filósofo, parecían ser las diferencias más importantes en la vida. Los hermanos de Edmund, Heinrich y Emil, rechazaron el derecho del padre, y los vins de las citas en la escuela principal son inaccesibles para los judíos. Luego estudié en el gimnasio cerca de Vidnya, y después de completar mis estudios en el gimnasio alemán de la ciudad de Olmuts, de vin, 1876 p. haber tomado el certificado de vencimiento. En otoño, después de haber continuado mis estudios en la Universidad de Leipzia, luego en la Universidad de Berlín, completé mis estudios en la Universidad de Videnia, habiendo adquirido conocimientos matemáticos. Luego caminaremos dos roki de encuadernación en el término Nimechchina para el servicio militar y Husserl dará la vuelta hasta el domingo, escuchando las conferencias de Franz Bretano. Al comienzo de Vidnia, Karl Weierstrass hizo una gran afluencia, un destacado matemático alemán, desarrollador de un sistema de obstrucción lógica del análisis matemático, quien en 1883, después de su disertación de maestría, Husserl se convirtió en asistente. Husserl pasó mucho tiempo en las universidades de Halle (1887-1901, en una hora se hizo amigo de Malvina, nee Stein Schneider, y dio a luz a su hija Elizabeth y los dos azules: Gerhard y Wolfgang), Goetgingen (1901-1916 pp.), Friburgo (1916-1926 pp.). Crisis metodológica en matemáticas por ejemplo XIX in., que la falla de los resultados de la teoría de la ciencia exacta (la llamada “paradoja” de la teoría de la multiplicidad) acercándose a las travesuras del matemático Husserl sobre los caminos filosóficos para salir de esta crisis. La tesis doctoral de Yogo estuvo dedicada a la nutrición en sí. En 1891 publicó su obra bajo el título "Filosofía de la aritmética". Ale Husserl no tiene una fuerte base psicológica en las estructuras matemáticas fundamentales y desarrolla el problema de la "lógica pura". El primer trabajo fenomenológico poderoso fue "Seguimiento lógico". Fundamental para la fenomenología, el problema de la consistencia lo muestra a partir de la designación problemática de las especificidades del vínculo lógico ideal en la teoría, en el contexto de los vínculos asociativos, y la experiencia en el reconocimiento y en la forma de vínculos causales y funcionales en discursos En cuanto a la nutrición, como la estructura de la evidencia, el significado original como la unidad ideal, pero ellos mismos no pueden ser psicológicos, ni material-objetivos. En el artículo "La filosofía como ciencia estricta" Husserl declara una revolución en la filosofía. La realidad de la revolución se le aparece, primero, con un giro hacia una comprensión no psicológica de la subjetividad y, de otro modo, con una crítica al naturalismo, para el cual, según afirma Husserl, todo está en realidad simplemente relacionado con la naturaleza física. , de lo contrario, se permite una base causal-funcional en barbecho con nuestro psychіchnogo. En el "naturalismo" la rosa de los vinos se ha inclinado en cuanto a la teoría del conocimiento, la cerveza y la cultura humana en la naturaleza, pero el naturalismo ha sido pragmáticamente viable como el significado de lo dado, la evidencia y los ideales y normas absolutos. Podsomok voєї filosofії Husserl pisó, leyó en vіdnі 1935 р. tres años antes de su muerte. 26 de abril 1938: "Crisis de los pueblos y la filosofía europeos". Tener 1954 p. se publicó el manuscrito del robot de Husserl "La crisis de las ciencias europeas y la fenomenología trascendental", escrito por él dos años antes de su muerte. robot Tsya todavía está cerca de 45 mil lados del archivo husserliano fue vryatovan en el sacerdote nazi belga Hermann van Brede.

Husserl exploró la fenomenología como una nueva filosofía científica suvoro sobre fenómenos y evidencias como la pura cotidianidad, que establece la luz de un trasero ideal, sobre principios lógicos evidentes, que brindan la capacidad de purificar al svіdomіst de empírico zmіstu de todo concreto privado.

Tse zdіysnyuєtsya por la ayuda del método ricamente escalonado de "reducción fenomenológica", después de lo cual uno apaga de un vistazo, o "encaja en los brazos" todo el mundo necesario, debe mirar, teorías científicas y el tema mismo. En este rango, recurrimos a los propios discursos a la vista de la esfera del conocimiento, libres frente a esa realidad, pero tomando toda la riqueza de nuestro dinero. Tal reducción, para vincular las manifestaciones superiores a las inferiores, es el principal método de envoltura fenomenológica, una simple idealización. En adelante, la fenomenología por su existencia es una ciencia de hecho, limitada por lo idealizado. El mismo Husserl llamó a її una ciencia descriptiva y descriptiva.

La fenomenología no ve lo puro, es decir, conocimiento presubjetivo, presimbólico, o "flujo subjetivo" y significa su carácter especial. Tse tímido a eso, scho svіdomіst - iluminación más plegable con diferentes funciones. Al ver un testigo puro, puedes comprender la esencia del testigo en la luz. La característica principal de la evidencia vzagali є yogo postіyna directividad al sujeto (significado ce y є yogo), tobto intencionalidad (lat.- Pragnennya). La intencionalidad se toma como siendo desde la actividad misma del poder, que caracteriza su construcción para crear su propio mundo subjetivo, para parecerse a la luz, para adquirir sentido y sentido. Gusserlіvske salió: "¡De vuelta, a los objetos mismos!" - significa un cambio en la conexión entre el mundo objetivo y los vínculos causales y funcionales entre ellos, así como la interrepresentación dialéctico-mística de los mismos. El mismo Tim es puro svіdomist yak pura creación sensual (intencionalista) vіdokremlyuєєtsya con instalaciones y esquemas científicos, ideológicos, mitológicos y movakdenno-vsvyakdenny, que se basan en estas conexiones. Rukh a objetos - tse creación de un campo sin sentido, un campo de significado entre objetos.

Svіdomіst y "pura" mirada, chi "absolutamente yo", como si en algún momento fuera el centro de la corriente de svіdomosti de la gente, hiba scho construyendo el mundo, trayendo el nuevo "sensi". Puedes ver la acción, de lo que se puede explicar una persona correcta a partir de las acciones del testigo. La realidad objetiva, que es la pose que es independiente de la evidencia, simplemente no lo es. Svіdomіst se explica por sí mismo, se muestra como un fenómeno, es una manifestación.

Puro svіdomіst - tse autopurificación de información sobre esquemas que se le imponen, dogmas, pasajes de pensamiento cliché, como tratar de saber la base de la evidencia en lo que no sabe. método fenomenológico- tse manifestó esa descripción del campo del éxito semántico inmediato del objeto, el campo, cuyo horizonte no debe vengarse de los propios apegos, no se manifiesta como el significado de las esencias. En la obra de Husserl, la inocencia de la luz y la luz se manifiesta en la mente de tres tipos de conexiones: 1) entre discursos (objetos y procesos de la luz exterior); 2) entre actos mentales y campamentos; 3) entre valores. El significado de Zvyazok es ideal, pero chi no es lógico, se da solo en la descripción como un proceso de formación sensorial.

Fenomenología evolutiva visvichuє tres momentos diarios y її buttya: primero- виникнення різноманітних інтерпретацій феноменології та протистояння двох основних її варіантів - вчення Е. Гуссерля та теорії його учня М. Хайдеггера (у вчителя єдиною передумовою вчення є можливість опису спонтанно-смислового життя свідомості, можливість, яка вкоренилася у самій свідомості; у його учня - opacidad de las estructuras fundamentales de la fundación, trasero humano); otro- promoción del método fenomenológico en psicología y psiquiatría, ética y estética, derecho y sociología, religión y ontología, filosofía de las matemáticas y filosofía de las ciencias naturales, historia y metafísica; tercera- Inyección de fenomenología en el existencialismo, el personalismo, la hermenéutica y otras técnicas filosóficas; її se hizo muy amplio en Europa, América, Australia, Japón y otras partes de Asia.

Vadim Rudnev

Fenomenología - (del griego antiguo phainomenon - scho є) - una de las filosofías directas del siglo XX, que nos une a los nombres de Edmund Husserl y Martin Heidegger.

La especificidad de la fenomenología, como concepción filosófica, se utiliza en la mente de cualquier idealización como punto de inflexión y aceptación de un solo cambio de mentalidad: la posibilidad de describir la vida espontáneamente significativa de la comunidad.

La idea principal de la fenomenología es la inconsistencia y, al mismo tiempo, la inocencia mutua, la inconsistencia de la luz, el trasero humano, el carácter especial del tema.

El principal método metodológico de la fenomenología, la reducción fenomenológica, es un trabajo reflexivo de svіdomіstyu, se dirige a la manifestación de svіdomosti puro, o la esencia de svidomostі.

Desde el punto de vista de Husserl, si cualquier objeto se puede acumular, es menos como evidencia correlacionada (poder de la intencionalidad), por lo que es sprinyattya, memoria, fantasía, juicio, confusión, letargo. brote. la función del objeto, pero el proceso mismo se asume como el proceso de formación de un espectro de significados de canto, inculcado en el objeto.

“Reducción metafenomenológica”, escribe el colaborador de fenomenología V.I. Molchanov, - en la piel de la evidencia individual, puro chillido como pura ineptitud, como para poner comida en su lugar, ya dado un sistema en el medio entre uno mismo y esa luz. La imprudencia tiene la culpa de las actitudes fenomenológicas de no cien objetos y procesos del mundo real, cuya razón no se puede resumir: "todo está abrumado así, como un toro" (Husserl), -ale, según a las instalaciones ya completas del puente. Puro svіdomіst - no svіdomіst, aclarado en forma de objetos, ahora, svіdomіst aquí por primera vez revela su esencia como un significado de comprensión con el sujeto. - tse manifestó esa descripción del campo de sucesión semántica ininterrumpida de evidencia de ese sujeto, cuyo horizonte no puede ser vengado de los propios apegos, que no se manifiestan como el significado de las esencias.

Desde el punto de vista de la fenomenología (por ahora, el lenguaje individual de la filosofía de L. Wittgenstein), la experiencia de la significación es más posible después de la comunicación - en una vida espiritual individual, "misma", y también, cuanto más pronunciado no es el mismo valor, el signo es solo una de las posibilidades: el orden del significado posterior.

La fenomenología ha desarrollado el concepto original de la hora. La hora es vista aquí no como un objetivo, sino como una temporalidad, una temporalidad del testigo mismo. Husserl propagó la siguiente estructura de la respuesta temporal: 1) punto ahora (lesión primaria); 2) retención, es decir, ante todo, cebar el punto actual; 3) protención, que es el primer chіkuvannya chi peredbachannya que constituye "los que vienen".

Una hora de fenomenología es la base para el desarrollo del fenómeno y la descripción del yogo, el mediador entre la espontaneidad y la reflexión.

La fenomenología también ha ampliado su concepto de verdad.

VI Molchanov escribe desde este punto de vista: “Husserl llama a la verdad, en primer lugar, como la significación misma del trasero, que es la unidad del significado, que es independiente del hecho de que estés practicando yoga, es lo mismo , es el mismo buttya -" el objeto que trabaja la verdad. La verdad es la identidad del sujeto consigo mismo, "buttya en el sentido de la verdad": un verdadero amigo, un verdadero campamento tiene razón, etc. la verdad es la estructura del acto del testimonio, como creo la posibilidad de investigar el tribunal, me volveré correcto, como es correcto, tobto el total del total (adecuado) fue el Mislime I espontáneo, el obvio yak de los criterios іstini є no es especial para los suelos, los pinchos de Mirkuvannya, pero los sobrevivientes de tso zbiga, caracterizados como apertura [...] en verdad y sobre la verdad: la verdad, como una manifestación de maє buti virvana, robada en existencia […].

Las décadas restantes de la fenomenología muestran una tendencia a converger con otras líneas filosóficas, con la filosofía analítica. La cercanía entre ellos aparece ahí, donde hay un sentido, un sentido, una interpretación.

Lista de referencias

Molchanov V. I. Fenomenopagia // Filosofía moderna de Zahidna: Slovnik, - M., 1991.

Fenomenología

Fenomenología: una plétora de filosofía zahadnoi del siglo XX. Queriendo el término en sí F. vikoristovuvavsya sche Kant y Hegel, una amplia gama de vinos nabu zavdyaki Husserl, que creó un proyecto a gran escala de la filosofía fenomenológica. Este proyecto jugó un papel importante tanto para la filosofía alemana como para la francesa de la primera mitad, mediados del siglo XX. Tales creaciones filosóficas, como el "Formalismo en la ética y la ética material del valor" de Scheler (1913/1916), "La bota y la hora" de Heidegger (1927), "La bota y la nada" de Sartre (1943), la "Fenomenología del éxito" de Merleau-Ponty (1945)) - Estudios fenomenológicos programáticos. Los motivos fenomenológicos del movimiento entre las fronteras no son una filosofía fenomenológicamente orientada, como en varias ciencias, por ejemplo, los estudios literarios, las ciencias sociales y la psicología y la psiquiatría. Sobre esto mencionar los estudios fenomenológicos tanto de los estudiosos contemporáneos como de los estudiosos de Husserl, así como de nueve filósofos vivos. Para los fenomenólogos más famosos, se pueden considerar filósofos de orientación fenomenológica: Heidegger - Las enseñanzas de Husserl, el método fenomenológico victorioso como “una forma de abordar y mostrar el propósito de aquellos que pueden convertirse en el tema de la ontología”, eso. al Dasein humano, para describir ese tipo de razonamiento, la fenomenología es culpable de recurrir a la hermenéutica ("Buttya y la hora"); "Escuela de Fenomenología de Göttingen", orientada hacia la ontología fenomenológica (A. Reinach, Scheler), representantes de esta, conjuntamente con la "Escuela de Munich" (M. Geiger, A. Pfender) y bajo la filosofía de Husserl se durmieron en 1913 "Schorichnik y doslіdzhennya fenomenológica”, según la creación del software de Husserl “Ideas to Pure Phenomenology and Phenomenological Philosophy”, en la que ya se nombraron las obras de Scheler y Heidegger; E. Stein, L. Landgrebe y E. Fink - asistentes de Husserl; así como el fenomenólogo polaco de la estética R. In-Garden, el fenomenólogo checo, el luchador por los derechos del pueblo J. Patochka, los fenomenólogos estadounidenses de orientación sociológica Gurwich y Schutz; Filósofos rusos Shpet y Losev. La situación de Nimechchini frente al día y la primera hora de la Otra Guerra Mundial incluyó a Husserl -judío por nacionalidad- desde discusiones filosóficas hasta mediados de la década de 1950. Los primeros lectores fueron el monje franciscano y filósofo Van Brede, el fundador del primer Archivo Husserl en Lovaina (1939), así como Merleau-Pont, Sartre, Riker, Levinas, Derrida. Los filósofos cambiaron las listas bajo una fuerte afluencia de F., y los períodos de su creatividad pueden llamarse fenomenológicos. Estoy interesado en F. hoy, no estoy menos interesado en Europa y, por ejemplo, América Latina y Japón. El primer congreso mundial de F. se celebró en España en 1988. Waldenfels y K. Held pueden mencionarse como los fenomenólogos modernos más famosos de Nimechi. F. en el romero de Husserl: es una descripción de las estructuras de significado de la consistencia de la objetividad, que ocurre en el proceso de "culpa por los arcos" como un hecho de la fundación del objeto, y la actividad psicológica del objeto está dirigida. al nuevo puente. A raíz de tal “culpa de los templos” o creación de una era fenomenológica, el objeto de estudio del fenomenólogo es la evidencia, que se ve desde la mirada de su carácter intencional. La intensidad del testimonio se manifiesta en la franqueza de los actos del testigo hacia el sujeto. La comprensión de la intencionalidad, que Husserl contrapone a la filosofía de su maestro Brentano, se replantea para la hora de “Conclusiones lógicas. La parte 2" es una de las claves para entender a F.

Fenomenología (filosofía)

Husserl. En la última evidencia intencional, el acento se traslada del hecho de que el objeto es “culpable por las sienes”, a otro, oa las distintas formas de la entrega del objeto. El objeto, a simple vista, no es como asignaciones, sino fenómenos, pero se revela (erscheint) en evidencia. Esta es la aparición de Husserl y él la llama fenómeno ( Griego phainomenon - es él mismo). F. todі - tse ciencia sobre el fenómeno de svіdomostі. “¡Volvamos a los propios discursos!” se desvaneció, como si, como resultado del trabajo fenomenológico, la culpa de uno sin intermediario se revelara evidencia a uno mismo. El acto intencional de dirigir a un objeto es culpable de las intenciones (erfuehllt) de ese objeto. R. llama a las aparentes intenciones de buttevim zmіst R. la verdad y la experiencia del juez: la evidencia. Los conceptos de intencionalidad y evidencia intencional aparecen en la mente de F. Husserl como resultado del conocimiento que se conoce en el marco de una nueva ciencia o ciencia. Postupovo el campo de la ciencia está ocupado por F. T. sp. El primer modelo de F. puede manifestarse como un modelo de ciencia, que debe ser puesta como fuente de alimento para el fin primordial de los objetos y del mundo, que es designado por Husserl como un “escenario natural”, y en el supuesto de describir la diferencia entre esta donación -en el marco del “encuadre fenomenológico”- venir (o no venir)) a qué buttya. Pero el tema se acepta como idéntico a los diversos métodos de yoga dados. El concepto de intencionalidad es la posibilidad mental de una actitud fenomenológica. Se destacan los caminos a lo largo del alcance її, en el orden de la era fenomenológica, pueril, trascendental esa reducción fenomenológica. En primer lugar, al descubrimiento de las esencias de los objetos; amigo, cercano a la época fenomenológica, revelando para el sucesor el reino de la pura evidencia trascendental, es decir. evidencia de una instalación fenomenológica; el tercero transforma al svіdomista de la subjetividad trascendental y conduce a la teoría de la constitución trascendental. El concepto de intencionalidad desempeñó el papel más importante en las obras de Heidegger, Merleau-Ponty, Sartre y Levinas. Entonces, en la "Fenomenología de Spree" de Merleau-Pont, está claro que la razón de ser de la filosofía y la psicología clásicas tradicionales es compartir la mente y el cuerpo y permitir hablar de la "encarnación de la mente", como el último momento para ver. , tomar y saber. El trabajo de Husserl en el campo de la descripción de la información intencional para llevarla a tal nueva comprensión o modelos de ciєї svіdomostі, como la hora interna-svіdomіst y svіdomіst-horizon. La hora interior-reconciliación - tse peredumova rozuminnya svidomosti como una corriente de experiencia. El siguiente momento en este potoci є punto "ahora" de la hora actual, así, en el horizonte de svedomost, schoo-nebud scho-nebud es más y tal vez futuro. Svіdomіst en el punto "ahora" está constantemente agitado con su horizonte timchas. Tsya spіvіdnesіnost permite priymati, zagaduvati i represent schos mozhliva. El problema de la hora interior-svіdomosti llamó a las observaciones de prácticamente todos los fenomenólogos. Así, en “Butty that hour”, Heidegger transforma la temporalidad husserliana de la evidencia en la naturaleza temporal de la mente humana, cuyo punto de inflexión ahora no es el punto “ahora”, sino “adelante”, tal vez, como si Dasein se “proyecta” desde esta posibilidad de ser. En la filosofía de Levinas, la timcasidad se entiende "no como un hecho de un sujeto aislado por sí mismo, sino como una puesta de un sujeto frente al Otro". Es fácil ver los giros de tal comprensión del tiempo en el modelo de tiempo y horizonte temporal, en el marco de tal Husserl, es posible cambiar la configuración menos a la siguiente, por analogía con la configuración del actual experiencia, al ahora excesivo horizonte temporal. En el marco de svіdomostі o en el marco de yoga noematic-noetic ( división NOEZIS y NOEMA) de la unidad como unidad de experiencia a la vista del cambio de mentalidad y de la constitutividad absoluta de la objetividad, el proceso, como resultado del cual el objeto adquiere su propio significado. La comprensión de la constitución es la comprensión más importante de F. Dzherelom la constitución del centro de las actividades de los testigos y de Ya. Tse buttya es de un tipo diferente, buttya inferior es sujeto. Este motivo aparece como una referencia obvia a Descartes, a quien Husserl respeta con su ininterrumpido oponente.

El otro camino es llevar al Yo la comprensión del yoga como subjetividad trascendental, que inspira a F. Husserl de la filosofía de Kant. La introducción del concepto de “subjetividad trascendental” mostró una vez más las especificidades de F. como brutal no con los sujetos de ese trasero, sino con la constitución de ese trasero en la luz. La muerte de Husserl antes de que el problema de buttya fuera retomado por los fenomenólogos. El primer proyecto de la ontología de Heidegger es el proyecto de F., cómo robar formas y modos evidentes (fenomenales) del trasero humano. Sartre en "Butty and Nothing", evocando activamente tal comprensión de Husserl, como un fenómeno, intencionalidad, temporalidad, similar a las categorías de Hegel y la ontología fundamental de Heidegger. Vіn zhorstly protists buttya para uno mismo como svіdomіst (nada) y buttya en uno mismo como un fenómeno (buttya), como establecer una realidad ontológica dualista. El método fenomenológico de las exclamaciones de apoyo de Sartre, sobre la base del método de Hegel, la inocencia mutua del culo y la nada, la realidad y la evidencia. Al igual que Husserl y Heidegger, recurrimos a una descripción fenomenológica de la interacción entre la realidad y la evidencia. El problema Soy como el núcleo o el centro de la bestia del conocimiento es llevar a Husserl al punto de necesidad de describir la filosofía reflexiva de J.F. Husserl para hablar sobre sprinyattya especial I - al spryyattі interno. Vono, como yo, como yo priynyattya zovnіshnіh objectіv, objetiva esos, z chim maє a la derecha. Sin embargo, la objetivación no aparece absolutamente y de una vez por todas, sino que los fragmentos aparecen en el horizonte-svodomist y revelan nuevas formas de dar objetos a lo nuevo. Husserl llama testigos a los que quedan en el yo después de esta objetivación, “yo limpio”. El “yo puro” no objetivado se convirtió en los sucesores de F. Husserl en la causa de una buttya posible e inacabada para mí. Svіdomіst-horizon є svіdomіstyu my zdіysnennya, zv'yazkom silan, scho to go insinchennist. El precio de la inagotabilidad de las posibilidades de colocar objetos, con los que todavía no ordeno lo suficiente. El resto de esa mente necesaria de tal bestia a los objetos en el conocimiento de la luz. Comprender el mundo, en la mazorca en forma de "comprensión natural del mundo", y luego, como "vida del mundo", sanaré y el gran tema de F. Heidegger (buttya-en-la-luz y comprender la paz del mundo), Merleau-Ponti (buttya - a la luz), Gurvich con el proyecto del mundo de doxy y epistemy, Schutz con el proyecto de seguimiento fenomenológico y sociológico para fomentar la organización del mundo social . El concepto de “mundo de la vida” ha evolucionado hoy como una filosofía de orientación fenomenológica, así como una filosofía de la ciencia comunicativa, una filosofía analítica del movimiento y una hermenéutica. En F. Husserl, los entendimientos están íntimamente relacionados con entendimientos como la intersubjetividad, el telesnismo, el conocimiento del Alien y la teleología de la mente. Al principio, la luz habla de la evidencia correlativa más importante, o de la más amplia de sus materias. Por un lado, el mundo de la ciencia y la cultura, por otro lado, es la base de cualquier fenómeno científico sobre el mundo. El mundo es perebuvay entre los sujetos de este mundo, actuando como el término medio de su experiencia de vida y dando vida a la vida de las formas de canto. Intersub'ektivnіst є posibilidad mental del mundo, como la objetividad intelectual, ya sea conocido, como en el "mundo de la vida" de mi, subjetivo, para ser transformado sobre la base de todo - ob'єktivne. F. transforma en dosledzhennya esa descripción de la transformación de los pensamientos en conocimiento, subjetivo en lo objetivo, mío en un significado sepulcral. Pensar la vida de Husserl sobre el "mundo de la vida" reunirá todos los proyectos de F.. F., describiendo la naturaleza dual del "mundo de la vida", como base de todo conocimiento y horizonte de todas las modificaciones posibles, sentando como base la dualidad de la confianza en sí mismo, como regla para salir de la cual el Extranjero y con la consideración necesaria. En palabras de un fenomenólogo tan moderno, como Waldenfels, hay una dualidad de evidencia y una afirmación de lo menor en el otro y la razón de ser de un mundo rico y heterogéneo, en el que la vibración de la puesta en el yo de otro es la causa F. en forma de F. ética: esta descripción de varias formas de spivvіdnoshnja menos que Іnshoy, scho miente que alguien más es yo mismo. Taka F. es a la vez estética y filosofía de la vida cotidiana y política en tal forma de inspiración.

Dzherelo: Nuevo glosario filosófico en Gufo.me

P.EJ. - Filósofo alemán, fundador de la fenomenología, alumno de Brento.

Fenomenología

habiendo explorado los principios básicos de la fenomenología, una sola disciplina, construyendo, de un vistazo, para desarrollar la filosofía con suvor y ciencia exacta. La fenomenología es la ciencia de los fenómenos. El fenómeno son los que aparecen, los fragmentos aparecen. El "yo" de la gente y todos los discursos que otochyuyut yoga, є fenómenos. La base del conocimiento, el principio de la reducción fenomenológica, se basa en el pomornosti (eposі) en forma de una realidad del mundo. En este rango le quitamos el eidos al mundo, su valor ideal. De un vistazo, la reducción es edical. Oskіlki, el fenómeno se manifiesta en presenciar y menos en mirar el acto de presenciar, tobto. subjetivo svіdomіst vyznaє campamento de discursos verdaderamente, reducción є th trascendental.

En subvariante, eidético y trascendental, vimiri, un fenómeno, como una manifestación yogo de svodomostі, es absoluto.

La esencia del habla, la vida. Crear una reducción de la autosuficiencia.

En este rango, para Husserl, se nos muestra un trasero absoluto. Svіdomіst maє intententsіyu, sryamovanіst na ob'єkt. R. llama la intención sobre el objeto, sin estar en medio del dato original, la evidencia. La intuición de la fenomenología puede tener una sensación ofensiva: conservar todo lo que parece ser cierto, y sólo lo que ha aparecido. Al final de su teoría, R. introduce el concepto de “constitución”. Svіdomіst є potіk, scho konstitutuє. La forma de constitución es la temporalidad fenomenológica: la unidad del pasado, el futuro y el presente en un acto intencional de atestiguar. Para la ayuda de la constitución de la forma de la temporalidad, el svіdomosti "I" puede tener la luz necesaria por sí mismo. En el pensamiento, la filosofía y el є nayvischoyu de Husserl, pruebe el constitutivo de Rozuma con la evidencia correcta del "yo" y aquellos que son la luz del "yo".

Edmundo Husserl(Nim. Edmundo Husserl; 8 de abril de 1859, Prosnitz, Moravia (Austria) - 26 de abril de 1938, Friburgo) - Filósofo alemán, fundador de la fenomenología. Habiendo caminado desde la patria judía. En 1876 se incorporó a la Universidad de Leipzia, donde estudió astronomía, matemáticas, física y filosofía, en 1878 se trasladó a la Universidad de Berlín, donde estudió matemáticas con L. Kronecker y K. Weierstrass, así como filosofía con F. Paulsen. En 1881, aprendió matemáticas de Vidnia. El 8 de julio de 1882, tomó la disertación "Antes de la teoría del cálculo variacional" en la Universidad de Vydensk de Leo Koenigsberger y comenzó a estudiar filosofía con Franz Brentano. En 1886, Husserl se hizo cargo de la religión protestante de inmediato, en 1887 emitieron un abrigo, después de lo cual Husserl tomó el poder para estudiar en la universidad de Halle.

Las primeras publicaciones se dedicaron a los problemas de las matemáticas ("Filosofía de la aritmética", 1891) y la lógica ("Investigación lógica" I, 1900; II, 1901). Las "Conclusiones lógicas" se convierten en el primer libro de una nueva filosofía directa, introducida por Husserl: la fenomenología. A partir de 1901, el destino de los vinos creó en Goettingen y Munich un ambiente benévolo y sus primeros pensadores (Reinach, Scheler, Pfender). En el mismo período de tiempo, publiqué un artículo de programa en Logos - "La filosofía como ciencia estricta" (1911) y el primer volumen de "Ideas para la fenomenología pura y la filosofía fenomenológica" (1913). En 1916, tomé una cátedra de la Universidad de Friburgo, tomando prestada a Rickert durante mucho tiempo. Martin Heidegger, el mayor alumno de Husserl, editor de Lectures on Phenomenology of Inner Knowledge (1928). Luego, en sucesión, pasamos al mundo “Lógica formal y trascendental” (1929), “Pensamientos cartesianos” (en francés, 1931), partes I y II de la obra “La crisis de las ciencias europeas y la fenomenología trascendental” (1936 , el último texto del manuscrito fue visto póstumamente, 1954 roca). después de la llegada de Husserl antes del gobierno de los nazis, por una hora de llamadas deyaky, como un judío, zgidno con la ley de tierras de Baden; el resto del yogo fue llamado para plantar solo después de la adopción de las "leyes de Nurember", como si hubieran ahorrado a los judíos la enormidad. Heidegger en la primavera de 1933 fue elegido rector de la universidad y se unió al NSDAP sin problemas; nutrición sobre yogo responsabilidad especial a la disputa de Husserl y su interdependencia mutua en el período de señalar una gran cantidad de superechok. A Husserl se le prohibió participar en los congresos filosóficos de 1933 y 1937, tanto de manera oficial como privada; incluso los libros antiguos no desaparecieron de las bibliotecas, pero era imposible ver los nuevos. Independientemente de la adivinación que perfeccionó el régimen nazi, Husserl no emigró (los niños yogo condujeron a los EE. UU.). Vin murió en Friburgo en 1938 debido a una pleuresía por su cuenta. El monje franciscano belga, estudiante graduado del Instituto Superior de Filosofía Hermann Leo Van Breda, temeroso del antisemitismo de Hitler, trasladó a Lovaina la biblioteca y las obras inéditas de Husserl, y también se sumó a las enseñanzas del filósofo. Yakby no vtruchannya Van Brady, la viuda de Husserl amenazó con ser deportada a un campo de concentración, como un archivo: confiscación y muerte. Así, cerca de Lovaina, se fundó el Archivo Husserl, el centro del asentamiento de Husserl, que se conoce. El análisis de los archivos de Edmund Husserl en Lovaina tiene cuarenta mil archivos invisibles (parcialmente en transcripciones), que se publican en una selección total de obras: husserlianas.

La evolución filosófica de Husserl, independientemente del sesgo de una idea (o tal vez el corazón mismo de ella), reconoció toda una serie de metamorfosis. Sin embargo, invariablemente, la pretensión se perdió ante la ofensiva:

  1. El ideal de la ciencia suvor.
  2. La libertad de la filosofía en el caso de vipadkovyh se replantea.
  3. Autonomía radical y viabilidad de la filosofía.
  4. "Maravilla" de la subjetividad.

Husserl apela a la filosofía, a la construcción, a este pensamiento, insinuando la intrusión de conexiones desde profundos rodaballos humanos. Vіn no están satisfechos con el rigor de las ciencias lógicas y deductivas y se entregan a la causa principal de la crisis de la ciencia, así como los europeos en la ciencia moderna sin importancia y sin importancia se vuelven hacia los problemas del valor y el sentido. Rigidez radical, como si fuera a malinterpretarse, era una prueba para llegar a la “raíz”, o “mazorca”, de todo conocimiento, singularmente sumativo y dado por sentado. El que es conocido por esto, es capaz de comprender su propia viabilidad de manera profunda. Qiu vіdpovіdalnіst es imposible de confiar a nadie. El propio Tim anhelaba una nueva autonomía científica y moral del colaborador.

Como escribió Husserl, "un verdadero filósofo puede ser libre: la naturaleza cotidiana de la filosofía favorece una región de autonomía radical". Zvіdsi y vaga a sub'ektivnosti, a svіtu svіdomosti no selectivo y fundamental, scho razumіє vlasne buttya y buttya inshih. La vida de esa actividad científica de Husserl estuvo más a menudo entregada a los más poderosos poderes de autonomía de especialización, crítica del pensamiento y de viabilidad ante la época. Las fortalezas de las fortalezas apelaron a las ricas enseñanzas y a la plausible spivrobnitstv, se las llamó revolución fenomenológica. Todos los eruditos guardaban el post-yna pove hasta aquel para quien el hedor del bocio era la mazorca de su pensamiento, aunque ninguno de ellos había seguido a Husserl durante mucho tiempo.

⇐ Frente 12131415161718192021 Avance ⇒

Fecha de publicación: 2014-12-08; Leer: 206 | infracción de copyright

Studopedia.org - Studopedia. Org - 2014-2018 rіk (0.001 s) ...

Fenomenología

información sobre algo

El sentido y el significado del tema en la propia mente son sobre aquellos, cómo y atesoran pruebas. De esta manera, la fenomenología está orientada no a aquellos que revelarían conocimientos previos desconocidos sobre el mundo y los traerían a la existencia de lo ya conocido, sino a aquellos que revelan el proceso mismo de aceptar el mundo, para mostrar la capacidad de saber cómo funciona el mundo. proceso se forma autoridad y funciones del sujeto.

Svіdomіst, en otras palabras, llega al punto en que realmente entiendes las cosas, ese hedor es una ilusión o un espejismo, a eso en realidad, el entrelazamiento de la experiencia es similar a eso, como chorros de agua, tejer y entrelazarse en un sudor quemado. Svidomosti no tiene nada más que el significado de los objetos reales, ilusorios y manifiestos.

La fenomenología ha reconocido cambios significativos, tanto en el concepto del fundador Husserl, como en ricas modificaciones, de modo que la historia, el filósofo francés Paul Ricoeur, puede ser representada también como la historia de los "Jeses" de Husserl.

Fenomenología

Iniciando a Husserl con la idea de crear ciencia sobre la ciencia - ciencia filosófica de la ciencia. La filosofía, escribe Vіn, “ha sido convocada por una ciencia estricta, y antes satisfaría las necesidades más teóricas, y en la actitud ético-religiosa haría posible la vida, acariciada por las normas puras de la razón”. El filósofo quiere ser claro sobre la comida, que es esencialmente "habla", "comprensión", "leyes de la naturaleza", y a esto pregunta sobre la esencia de la teoría y la posibilidad misma de її іsnuvannya.

La propia fenomenología reclamó el comienzo de su desarrollo a quienes inspirarían la filosofía como ciencia rigurosa. Lo mismo, "La filosofía como ciencia estricta", se llama una de las principales obras de Husserl en el período temprano.

Vіdkrittya tsієї obvovї ї istini transfiriendo formas especiales para moverse hacia él. Husserl parte de la posición, como llama a los vinos actitud natural luz natural

reducción fenomenológica

La primera etapa de la reducción fenomenológica es la reducción idéntica, en la que el fenomenólogo “pone en los arcos” todo el mundo real, se seca en forma de apreciaciones y juicios. Husserl llama a esta operación « épico» « épico»

(noema) ese aspecto de la evidencia (Noez)

Svіdomist in razі hіba scho vіdkrivaієєє zstrіch en el mundo del tema, vbachayuchi in nom vypadkovі rіsi en las características, en el zagalnist del objeto.

En este caso, el fenómeno no es un elemento del mundo real: es creado y controlado por un fenomenólogo para la mejor penetración en el flujo de luz que se percibe y la manifestación de su existencia diaria.

intersubjetividad

"mundo de la vida"

Mayor desarrollo de la tradición fenomenológica en las obras de M. Heidegger (1889-1976), G. Shpet (1879-1940), R. Ingarden (1893-1970), M. Scheler (1874-1928), M. Merleau- Ponty 1961), J. - P. Sartre (1905-1980) se vincula por un lado con el método adquirido, y por otro lado con la crítica a las principales disposiciones husserlianas. M. Heidegger, desarrollando y transformando la idea de intencionalidad, nombrando el propio trasero humano como la inconsistencia del mundo de esa persona, el problema de la ligereza, que, habiendo atado tan ricamente el respeto de Husserl, pasa a un segundo plano. Mova en este momento no se trata de la diversidad de fenómenos, sino de un solo fenómeno fundamental: la naturaleza humana. La verdad se erige como la corrección de lo que la gente dice.

Delantero Avance

ESPERAR:

Filosofía fenomenológica de la ciencia.

En un sentido amplio, la fenomenología se divide en filosofías que desarrollan fenómenos (Gr. - "una declaración sobre fenómenos"). Tse comprensión vikoristovuvali ricos filósofos - Goethe, Kant, Hegel, Breptapo. En un gran sentido, el nombre del credo filosófico de Edmund Husserl (1859-1938) se está creando a finales del siglo XIX y XX. es desarrollado activamente por los seguidores del yoga (M. Heidegger, O. Becker, E. Fipk - Nimechchina, M. Merleau-Popt, E. Levipas, M. Dufrepp - France, A. Schutz, M. Natanson, A. Gurvich - América y en).

uno de los temas principales de la filosofía fenomenológica de E. Husserl y sus seguidores. El jefe de la posibilidad obguruntuvannya no transversal e increíblemente confiable del conocimiento científico є suttєvim step Husserlіvskoy programa la transformación de la filosofía en ciencia suvor. Es necesario señalar que la ciencia aquí se entiende no como la verdad obvia de las ciencias básicas, sino como un verdadero tipo racional de logro en sus posibilidades límite. Arroz característico F.f.n. realizar un ejercicio para esclarecer radicalmente la fundamentación del conocimiento científico y la posibilidad del conocimiento a partir del método fenomenológico de develar la autodonación de “los discursos mismos” desde el conocimiento fenomenológico. La fenomenología respeta el conocimiento “ob'ektivne” de las ciencias positivas para nosotros, los fragmentos con los que no se aclara la posibilidad misma de tal conocimiento, se oscurece por el misterio de la conexión entre el proceso mental de reconocimiento y el objeto trascendental de conocimiento.

El oppg svіdomosti correcto, que está en el medio, ya sea una evidencia científica objetiva, siempre parece ser "revisado" por la ciencia positiva. Otzhe, todo el conocimiento científico positivo y la metodología vіdnosnі. Basada en el principio de la locura, la fenomenología gira sin dejar rastro hasta el punto de primero alcanzar y despertar al día de conocer la conexión en la intencionalidad (dirección de la información al sujeto) de la información. Penetrando en la esencia del conocimiento, la fenomenología se declara una ciencia universalmente general, como una ciencia de la ciencia. Husserl sostiene la idea de un sistema único de conocimiento científico y filosófico; Todas las demás disciplinas científicas se subdividen en eidética ("otra filosofía") y positivamente hasta el aspecto fundamental de los dos lados del objeto de investigación: lo cotidiano (necesario) y lo fáctico (vipadkovo). En el sistema global de conocimiento científico de las ciencias eidéticas, como ejemplo del cual se pueden traer las matemáticas y las ciencias naturales “puras”, existe una exitosa línea entre la fenomenología trascendental (para ir más allá de la mente) y las ciencias positivas, que introdujo el papel de un fundamento teórico para la racionalización de lo trascendental. Ciencias. p align="justify"> Usando el método de las ciencias eidéticas, hay una idea en medio de una prueba de reducción eidética. Проясняючи сутнісні структури різних пологів біггія, ейдетічні науки формують онтології: формальну онтологію, що містить апріорні форми предметності взагалі і приписує формальну будову приватним наукам, а також регіональні, або матеріальні, онтології, які розгортають поняття формальної онтології на матеріалі двох основних регіонів духу. La ontología (ciencia, vich problemas de buttya) de la naturaleza a su manera se subdivide en ontología de la naturaleza física y ontología de la naturaleza orgánica. La ontología regional de la piel es vista como una esfera autónoma de objetividad natural con sus propias estructuras cotidianas, que se captan en ideas (cotidianidad buscada). Las ciencias eidéticas permiten esclarecer los conceptos fundamentales de las regiones, tales como "espacio", "hora", "causalidad", "cultura", "historia", así como establecer las leyes del día a día de estas regiones. A la par del material fáctico de la piel ontología regional, conjunto de ciencias positivas, en el que se concretan significados


34. Epistemología social.

Epistemología (griego ἐπιστήμη - “conocimiento científico, ciencia”, “conocimiento auténtico” y λόγος - “palabra”, “mova”); epistemología (del griego γνῶσις - "conocimiento", "conocimiento" y λόγος - "palabra", "mova") - teoría del conocimiento, división de la filosofía. EPISTEMOLOGÍA SOCIAL (ing. epistemología social, n. soziale Erkenntnistheorie) - una de las áreas modernas de investigación sobre la filosofía de la filosofía, la historia y la sociología de la ciencia, la ciencia de la ciencia. El resto de 30 años se desarrollará activamente, produciendo nuevos enfoques y generando discusiones. Los pribіchniki de la epistemología clásica respetaban que había tres dzherels de conocimiento. Tse, primero, un objeto que se centra en pznavalnogo іnteresu; de otra manera, el sujeto mismo es uno de los saberes más poderosos; en tercer lugar, comprender socialmente el conocimiento. Para quienes, el saber positivo del saber era más importante para el objeto; el sujeto es dzherelom pereshkod e ilyuziy, pero al mismo tiempo asegura la naturaleza creativa y constructiva del conocimiento; mentes sociales en su conjunto para zabobons y omani. Los epistemólogos de hoy han tomado una posición diferente. El hedor es estupefaciente, que tres años de conocimiento de la verdad de un enlace - a las mentes sociales del conocimiento. І sujeto y objeto є construcciones sociales; Sólo conocen a aquellos que forman parte del mundo humano, y así, como dictan las normas y reglas sociales. En este orden, y zmist y forma de conocimiento social en la mazorca y hasta el final, tal pensamiento de los diáconos (aunque no todos) de S. e. En el marco de S. e., se pueden ver tres directivas principales, que generalmente están relacionadas con los nombres de sus representantes: D. Bloor (Edimburgo), S. Fuller (Warwick) y E. Goldman (Arizona). La piel de ellos a su manera se posiciona como una epistemología y filosofía clásica en vzagali. Asi que, difuminar en la escala de la “tendencia naturalista” le damos el estatus de “teoría de referencia del conocimiento” de la sociología cognitiva llamada a reemplazar el análisis filosófico del conocimiento. GRAMO anciano sabiendo la importancia de las ricas disciplinas científicas para la teoría del conocimiento, pero estoy argumentando que puede haber más que solo generalizaciones empíricas. La epistemología debe cuidar su identidad como “ciencias positivas”; como descripción del proceso cognitivo, y es también una valoración normativa de cómo la verdad y la fundamentación pueden convertirse en la realidad de esta “epistémica social” como variante de la teoría analítica del conocimiento. completo r ocupa una posición intermedia y va por el camino de sintetizar la filosofía de K. Popper, J. Habermas y M. Foucault. Consideramos la E.S. no solo como una de las versiones de la moderna teoría del conocimiento, sino también como una perspectiva global e integradora, estrechamente relacionada con lo que se denomina “estudios de ciencia y tecnología”. Un informe (incluso si no ayuda a las tendencias, no perturba el trabajo de D. Bloor con el subtítulo "Teoría social del conocimiento"), E. Goldman ofrece un análisis de la CE en un solo artículo en la Enciclopedia filosófica de Stanford. VIS VYZNAєє її KAK DOSLIDZHENNYA SOTSAISN ° VISIV ZNITNJA аAnformat ї, y el SUTTєVO SOTICIAL. Con respecto a otros autores, CE puede salvar la instalación principal de la epistemología clásica, vrakhovuchi, vtim, aquellos que permanecieron nadto Іndivіdualіstіchnuyu. Según otros autores, la CE puede suponer una entrada radical en lo clásico y, en su caso, un cambio en los asentamientos de esta disciplina. perspectivas epistemología social Deyakі representantes de la epistemología social vvazhayut comprensión de la racionalidad, la verdad, la normatividad vzagali lejos del enfoque socio-epistemológico. El objetivo es minimizar la filosofía en la epistemología, para transformar el resto en la ilusión de la sociología y la psicología. Y, sin embargo, si es importante, es importante ser consciente de algunas normas básicas del discurso racional, como para rodear la libertad de permisividad en la evidencia teórica. El hedor va a formar la base de esta versión de la epistemología social, como amplía el autor de estas filas y sus colegas. La antropología se opone a la ecología y biología total, que fortalece la igualdad de todas las especies biológicas y la primacía de la inteligencia natural de la persona sobre la sociocultural. Otra tesis, la tesis de la reflexividad, fundamenta la imagen de ese objeto, el conocimiento y la evidencia, el método de esa actividad e instruye que el principio normativo sólo puede ser visto como los primeros miembros de estas dicotomías. Esta tesis se opone al descriptivismo extremo al estilo de L. Wittgenstein, que supera la importancia de las implicaciones situacionales y la práctica de la cautela incluida. La crítica es la tercera tesis de la nueva epistemología social. Al transferir la suma radical, zastosuvannya "la navaja de Occam" a los resultados de la interpretación, la percepción intuitiva y la visualización creativa. A raíz de la crítica, se apunta a la intuición mística como práctica epistemológica de conexión con el “arroyo de luz de luz”. No significa la sustitución del análisis epistemológico del conocimiento científico. Las formas de conocimiento poscientífico siguieron, sin duda, victoriosas, vicarias en su propio núcleo objetivo - los resultados de los estudios religiosos, etnográficos, culturales. Yo, nareshti, debería preservar el ideal regulativo de la verdad como una mente de conocimiento teórico de ese análisis de yoga. Al mismo tiempo, para inducir el reconocimiento tipológico de la verdad, sería posible operacionalizar la elección en el contexto de diferentes tipos de conocimiento de esa actividad. Esta posición se opone tanto al realismo ingenuo como al relativismo. Sobre el artículo C. e) Para toda la evidencia del poder central, ¿qué es la sociabilidad? - el vino rara vez se coloca en un rango obvio y, por lo tanto, muy rara vez se viola deliberadamente en prácticas extranjeras para la designación S. e. banal de la sociabilidad como intereses, fuerzas políticas, la esfera de lo irracional, la interacción, el grupo y la conciencia. Parece que S. simplemente postula un elemento del tema de estudio de la sociología, los estudios culturales, la historia y la psicología social, que encaja completamente en la dirección naturalista del flujo bajo de la filosofía moderna. Proteja sus pensamientos filosóficos, suene, transmita una posición diferente.

La filosofía da autosuficiencia a las personas y al mundo, emergiendo de su propia espontaneidad y convirtiéndose en comprensión específica del “mundo de las personas”. Que una de las principales tareas de S. e. hoy es comprender cómo se puede encontrar la sociabilidad en el contexto del análisis filosófico del conocimiento. Refinar Zag її razuminnya vіdnoshennia nya conocimiento a la sociabilidad y la introducción de la sociabilidad al conocimiento - permitir, tipología de la sociabilidad. El primer tipo de sociabilidad es la impregnación del conocimiento con formas de actividad e interacción, la construcción de un giro de su rango específico, el camino de adquirir ese tipo de fermentación de sus estructuras. Tse "socialidad interna" de conocimiento, poder, poder en la actividad cognitiva de una persona, navit también está excluida de la preparación habitual de vínculos sociales (Robinson Crusoe). La creación del sujeto del pensamiento, zagalnyuyuchi sus actos prácticos y reflexiones sobre el procedimiento del pensamiento mismo, є fundamentos de las personas iluminadas y dosvidom producto sociocultural. Al mismo tiempo, el sujeto produce esquemas ideales y realiza experimentos que crean inteligencia y factibilidad de actividad e interacción. Otro tipo de sociabilidad - "sociedad malvada" - se erige como una obsolescencia de las características espacio-hora del conocimiento de los sistemas futuros (anchura, amplitud, profundidad, apertura, apego). Los sistemas sociales también se moldean en la medida en que se conocen los criterios de aceptación. Conociendo el tema de la imagen victoriosa y la analogía, extraída de la corte. El atomismo de las ciencias naturales está inspirado en la ideología y la moral individualistas. En el marco del paradigma mecanicista, Dios mismo quitó la interpretación del “año supremo”. La metodología del empirismo y el experimentalismo es más costosa y más útil en el contexto de grandes conocimientos geográficos. Todos estos son signos del reconocimiento del conocimiento hasta la época de la Nueva Hora. El tercer tipo de socialidad de las representaciones es “introducido al socialismo”. Muestra la inclusión del conocimiento en la dinámica cultural, pero la situación que llena la esfera de la cultura es el principal recurso cognitivo del ser humano. Zdatnistst people znyati z bibliotecario policía lo suficiente como para elegir un libro y caer en el estancamiento después de leer pensamientos, un signo de afiliación a la cultura. El entorno mismo, que se conoce entre varias formas y tipos culturales, es otra manifestación más de una sociabilidad pronunciada. En concreto, se trasladan al estudio epistemológico de los resultados y métodos de las ciencias sociales y humanas los siguientes tipos de sociabilidad.

La importancia de la orientación interdisciplinaria de S. e. Métodos de S. e. Una serie de métodos específicos de S. e. De la historia y la sociología de la ciencia se está adoptando la práctica de estudios de casos y estudios de campo de laboratorios. La teoría de la retórica zastosovuetsya como un pidkhid para el análisis del discurso científico. Otro método analítico, que es victorioso en S. e., es la teoría de imovirnosti. Por ejemplo, puede ganar para la ordenación de los cambios racionales en la etapa de cambio del sujeto cognoscitivo; . Para la epistemología social, puede haber algunos métodos fundamentales de análisis económico, es decir, teoría. Yak es el método más típico de S. e.

31. La fenomenología como filosofía moderna directa

seguimiento situacional. La idea de investigaciones situacionales se basa en la descripción más común y teóricamente sin pretensiones de un episodio de cognición específico, con el fin de demostrar ("mostrar") la naturaleza social de la cognición. La tarea es mostrar cómo los factores sociales determinan los principios de la decisión del sujeto que conoce (moldear, colgar, cebar, elegir ideas o conceptos).

Fenomenología

La fenomenología es una de las principales y más importantes directrices de la filosofía y la cultura del siglo XX. Las ideas del fundador de la fenomenología Edmund Husserl (1859-1938) dieron un gran impacto en todas las principales corrientes de la filosofía, así como en el derecho y la sociología, la ciencia política, la ética, la estética, la psicología y la psiquiatría. La expansión de la fenomenología no está bordeada por las filosofías europeas: habiendo surgido de Alemania, se desarrolló y continúa desarrollándose activamente en otras tierras y en Rusia.

La idea principal de la fenomenología es la intencionalidad (Lat. intentio - ejercicio), que transmite inconsistencia y, al mismo tiempo, la ausencia de información sobre el trasero: el trasero humano y el mundo del sujeto. La intencionalidad se refleja en la tesis de Husserl “Regreso a los objetos mismos”, lo que significa la creación de los sentidos de la vida, que se experimenta sin intermediario, que se culpabiliza del saber al sujeto.

Desde el punto de vista de la fenomenología, la declaración de nutrición sobre el mundo es absolutamente incorrecta en sí misma: los sujetos de culpa, pero se entienden como si fueran svіdomіstyu. La objetualidad del mundo es correlativa: los objetos siempre salen a la luz con la memoria, la fantasía, el pensamiento, de modo que la objetividad siempre se experimenta. Svіdomіst - zavzhd información sobre algo a ese análisis fenomenológico - tse análisis de la mayor evidencia, en el que represento el mundo.

El sentido y el significado del tema en la propia mente son sobre aquellos, cómo y atesoran pruebas. De esta manera, la fenomenología está orientada no a aquellos que revelarían conocimientos previos desconocidos sobre el mundo y los traerían a la existencia de lo ya conocido, sino a aquellos que revelan el proceso mismo de aceptar el mundo, para mostrar la capacidad de saber cómo funciona el mundo. proceso se forma autoridad y funciones del sujeto. Svіdomіst, en otras palabras, llega al punto en que realmente entiendes las cosas, ese hedor es una ilusión o un espejismo, a eso en realidad, el entrelazamiento de la experiencia es similar a eso, como chorros de agua, tejer y entrelazarse en un sudor quemado. Svidomosti no tiene nada más que el significado de los objetos reales, ilusorios y manifiestos.

La fenomenología ha reconocido cambios significativos, tanto en el concepto del fundador Husserl, como en ricas modificaciones, de modo que la historia, el filósofo francés Paul Ricoeur, puede ser representada también como la historia de los "Jeses" de Husserl. Iniciando a Husserl con la idea de crear ciencia sobre la ciencia - ciencia filosófica de la ciencia. La filosofía, escribe Vіn, “ha sido convocada por una ciencia estricta, y antes satisfaría las necesidades más teóricas, y en la actitud ético-religiosa haría posible la vida, acariciada por las normas puras de la razón”. El filósofo quiere ser claro sobre la comida, que es esencialmente "habla", "comprensión", "leyes de la naturaleza", y a esto pregunta sobre la esencia de la teoría y la posibilidad misma de її іsnuvannya. La propia fenomenología reclamó el comienzo de su desarrollo a quienes inspirarían la filosofía como ciencia rigurosa. Lo mismo, "La filosofía como ciencia estricta", se llama una de las principales obras de Husserl en el período temprano.

Particularmente activo en sus primeros trabajos, Husserl habla en contra del psicologismo, que reclama la precisión de la psicología experimental. El psicologismo se manifestó de tal manera sobre la lógica y las ideas lógicas, cuando en este caso se establecieron las formas del comportamiento de vida de las personas: la verdad en ese momento parecía ser ilustrativa y sub'activada, los fragmentos actuaban como el resultado. de "reconocimiento" de las personas con sus experiencias.

Señalando justamente la cercanía del psicologismo con la idea de Protágoras, para la cual gente є el mundo de todos los discursos , Husserl para desarrollar su enseñanza científica como un vchennya sobre la verdad unida, que hace cada timchasity. I tsya іdealna istina z bezperechnіstyu tiene la culpa de la madre del general obov'azkovіst y el poder de la autoevidencia.

Vіdkrittya tsієї obvovї ї istini transfiriendo formas especiales para moverse hacia él.

El significado de la palabra FENOMENOLOGÍA en el Nuevo Diccionario Filosófico

Husserl parte de la posición, como llama a los vinos actitud natural, como filósofo, como hombre de piel, bestias para todo el resto de la vida humana: un curso natural, en el proceso de tal gente, el mundo se transforma en actos de voluntad y obra. luz natural entender en este vipadka como el conjunto de discursos, historias vivas, instituciones sociales y formas de vida cultural. El entorno natural es chim en él, como una forma de zdіysnennya sukupny vida de las personas, que fluye de forma natural y práctica. Pero la posición filosófica correcta, que Husserl llama trascendental, que se establece en oposición a los escenarios naturales, que es significativa para la vida cotidiana, puede tomarse del conocimiento filosófico. El filósofo no es culpable de reconfigurar el escenario natural para el punto final de su análisis, es más culpable de salvar la idea de la donación del mundo, en el que vive una persona.

Es necesario, entonces, revelar la realidad ancestral del pensamiento y del reconocimiento, y para esta creación, especialmente el reconocimiento del día, como se le llama reducción fenomenológica . El entorno natural se puede embellecer con rimas trascendentales de evidencia.

La primera etapa de la reducción fenomenológica es la reducción idéntica, en la que el fenomenólogo “pone en los arcos” todo el mundo real, se seca en forma de apreciaciones y juicios.

Husserl llama a esta operación « épico» . Las fuerzas de fortalecimiento que se atribuyen al proceso de instalación natural, aparecen como resultado « épico» dobladillo. Zvіlnyuchis a la primera etapa en vikoristannya, ya sea que haya algún juicio, scho suyuyutsya space-hourly іsnuvannya svіtu, el fenomenólogo de otra etapa de reducción fenomenológica pone en la proa todos los pensamientos y pensamientos de la persona espléndida sobre los procesos espirituales.

Sólo después de la operación de limpieza, se ve que la evidencia se recoge con una mirada a los fenómenos, los elementos completos de la adopción del mundo, que se acumulan en actos intuitivos. Este flujo de luz no es posible evocarlo, es posible experimentarlo menos, y en esta experiencia, la piel de una persona se establece sin una lista de la verdad de las esencias del mundo. El sentido de la vida es como un bi sin intermediario atesorando con el fenomenólogo el testimonio de lo que está experimentando.

El análisis fenomenológico intencional vibudovuetsya toda la secuencia de reacciones, cuyas posiciones principales son el acto del aspecto objetivo. (noema) ese aspecto de la evidencia (Noez) . La unidad de lo noemático y lo noético en la seguridad del deber, según Husserl, la síntesis de la evidencia: la integridad del sujeto es confirmada por la integridad del sujeto. El representante de la filosofía del existencialismo, J.P. Sartre, quien reconoció la fuerte afluencia de las ideas de Husserl, escribe sobre quienes “Husserl volvió a poner el encanto en el habla misma. Al volvernos el mundo de los artistas y profetas: terrible, adivino, inseguro, con la gracia del amor”. En otras palabras, la fenomenología infunde confianza en los propios discursos, no diferenciándose del conocimiento que reciben. Para tal firmeza, imaginemos: se nubla el método fenomenológico como forma de “razonar la esencia” intuitiva y visualmente a través de los fenómenos. Esa es la donación de la evidencia, que es como esa otra realidad se revela a sí misma.

Husserl define el fenómeno con las siguientes palabras: “sí mismo-a-sí-por-sí-revelador, revelador”. La peculiaridad de los fenómenos son aquellos que son ricos en riqueza e incluyen tanto la evidencia y la experiencia sin mediación, como las sensaciones y los significados, como si fueran puestos a través del sujeto. En sí mismo en los significados se construye la fijación al sujeto: aparece en el resultado, que acostumbrarse a la actitud al sujeto al punto y por la ayuda de la ayuda entrar en la actitud al sujeto significa uno y el mismo .

Svіdomist in razі hіba scho vіdkrivaієєє zstrіch en el mundo del tema, vbachayuchi in nom vypadkovі rіsi en las características, en el zagalnist del objeto. En este caso, el fenómeno no es un elemento del mundo real: es creado y controlado por un fenomenólogo para la mejor penetración en el flujo de luz que se percibe y la manifestación de su existencia diaria.

La reflexión fenomenológica no significa otra cosa, como un paso previo al análisis de las mazorcas cotidianas en la evidencia individual, para lo cual es aún más importante el autocuidado, la introspección, la autorreflexión. El fenomenólogo es culpable de aprender a manifestarse, a abrazar la esencia del mundo ya orientarse libremente en el mundo creado por él, "esencia que se revela". Con esto, la estructura spriynyattya є temporal chi timchasovoy: ahora - el punto z'єdnuєtsya con retención (adivinanzas) y protensієyu (ochіkuvannyam). Es significativo que Husserl desarrolle así esas horas lúcidas, como ya lo ha hecho la filosofía burguesa de Agustín: no se trata de la hora objetiva, sino de la hora de la experiencia. Zreshtoy, evidencia fenomenológicamente esclarecedora de que la hora parece estar orientada hacia el respeto límite por el mundo y se expresa en el imperativo: "¡Mira!".

La fenomenología de Nadal evolucionó en forma de una orientación empírica y descriptiva hacia el trascendentalismo, introduciendo pragmáticamente la idea de intencionalidad y el fenómeno con la estructura del mundo real como universo de conexiones de vida. Los robots tienen 20-30 rublos. Husserl recurre a los problemas intersubjetividad, en el que poner comida sobre el cambio de mentalidad social e histórico y la difusión de la información. En otras palabras, el problema del intercambio y la comprensión de los sujetos fenomenológicos está resquebrajado, aun cuando el procedimiento de “culpa por los templos” del sensei cantante llevó a la pérdida de oportunidades de comprensión de ese intercambio.

Obstruyendo esta esfera de modalidad recíproca, Husserl demuestra comprensión "mundo de la vida" , que se entiende como una esfera y el continuo de "evidencia primaria" y es la base de cualquier tipo de conocimiento. Una persona zdіysnyuє como spriynyatya para sí mismo como zanurennyy del mundo y salva a tse spriynyattya del yoga después de znachennostі y el rasgortannі más lejano. La vida del mundo es precientífica a la que se da antes de la ciencia y continúa con esta vida. Zhittєviy svіt pochatkovy i primordial to be-cualquier dosvіdu posible. La tarea de la fenomenología es dar valor al tranquilo derecho primario de la obviedad de la vida ya la responsabilidad de la luz de la vida sin duda prioridad sobre los opuestos de la evidencia ob'ektivno-lógica.

Mayor desarrollo de la tradición fenomenológica en las obras de M. Heidegger (1889-1976), G. Shpet (1879-1940), R. Ingarden (1893-1970), M. Scheler (1874-1928), M. Merleau- Ponty 1961), J. - P. Sartre (1905-1980) se vincula por un lado con el método adquirido, y por otro lado con la crítica a las principales disposiciones husserlianas. M. Heidegger, desarrollando y transformando la idea de intencionalidad, nombrando el propio trasero humano como la inconsistencia del mundo de esa persona, el problema de la ligereza, que, habiendo atado tan ricamente el respeto de Husserl, pasa a un segundo plano. Mova en este momento no se trata de la diversidad de fenómenos, sino de un solo fenómeno fundamental: la naturaleza humana.

La verdad se erige como la corrección de lo que la gente dice.

El fenomenólogo ruso G. Shpet llegó al punto de acabar con los problemas de la psicología étnica como un dato desconocido de integridad ideológica y experiencia. J.- P. Sartre presenta una descripción de las estructuras existenciales de la evidencia, permitiendo la posibilidad de comprensión e identificación. El fenomenólogo polaco R. Ingarden estudió los problemas de la vida, los valores culturales (cognitivos, estéticos y sociales) y morales y zvichaїv, entendiendo bajo los valores de la vida cotidiana cultural, que median entre las personas y el mundo. Para el fenomenólogo francés Merleau-Pont, había un sentido de significado - en el cuerpo humano espiritualizado, que actúa como intermediario entre la luz y la luz.

Habiendo desarrollado ideas sobre cómo sacar información a la luz, la fenomenología tuvo éxito y continúa infundiéndose en las principales tendencias filosóficas y culturales del siglo XX. Problemas de sentido, significación, interpretación, confusión y resurgimiento de la actualización de la propia tradición fenomenológica, cuya utilidad radica en que la comprensión fenomenológica del conocimiento muestra los límites de las posibilidades de varios métodos de creación sensorial.

David Woodruff Smith

Fenomenología

Fenomenología: tse doslіdzhennya estructuras svіdomostі, como el hedor experimentado por la mirada del primer individuo. La estructura principal de la experiencia es su intencionalidad, franqueza, fragmentos de la experiencia de algún objeto o algo. La experiencia se dirige al objeto en las secuelas de la mente, abo sentido (que representa el objeto) a la vez de la mente de la capacidad del otro.

La fenomenología como disciplina se considera en otras grandes disciplinas filosóficas, como la ontología, la epistemología, la lógica y la ética, y también se relaciona con ellas. La fenomenología se practicaba en las imágenes más manipuladoras, pero la confianza en sí mismo ganó la mazorca del siglo XX en las obras de Husserl, Heidegger, Sartre, Merleau-Pont y otros. filosofía actual del conocimiento.

1. ¿Qué es la fenomenología?

La fenomenología debe entenderse de una de dos maneras: como una de las disciplinas filosóficas, o como una de las revoluciones en la historia de la filosofía.

La fenomenología como disciplina puede ser considerada como un seguimiento de las estructuras de la experiencia y el conocimiento. Para el sentido literal de la fenomenología, es el legado de los "fenómenos", las manifestaciones de los discursos, o discursos, como el hedor de nuestra experiencia, o los medios de nuestra experiencia de los discursos, y también, y smyslіv, como los discursos de nuestra experiencia. La fenomenología se basa en el conocimiento que se experimenta desde el punto de vista subjetivo, o desde la posición del primer individuo. Esta área de la filosofía, en este rango, puede revisarse en otras áreas principales: ontología (buttya adicional y, además, qué є), epistemología (conocimiento adicional), lógica (recuperación de la comprensión formalmente correcta), ética (recuperación de los correctos) y así sucesivamente, que los spіvvіdnesena z ellos.

La fenomenología como movimiento histórico es una tradición filosófica desarrollada en la primera mitad del siglo XX por Edmund Husserl, Martin Heidegger, Maurice Merleau-Pont, Jean-Paul Sartre y otros. Por ejemplo, la ética, la metafísica o la epistemología. Husserl y sus seguidores discutieron ampliamente los métodos y las características de la disciplina; ts_ las discusiones continúan y dos_. (Todo el propósito de la fenomenología, tal rango, por ejemplo, es rebautizado, por ejemplo, por los heideggerianos, pero se le deja un punto legítimo al describir la disciplina).

En la filosofía moderna, el término "fenomenología" a menudo se usa más para caracterizar las cualidades sensibles de un soltero, un chunnya toschoo, como una madre de un tipo diferente de vodchuttya. Proteja nuestro sonido rico en dinero y no haga una cosa más. Evidentemente, en la tradición fenomenológica, la fenomenología se interpreta de una manera más rica y se involucra en los sentidos de los discursos en nuestros saberes, saberes, significados de los objetos, subdivisiones, herramientas, el fluir de la hora, el yo y el otro. - este mundo, que estas palabras culpan y experimentan en nuestro mundo de "vida".

La fenomenología, como disciplina, ocupó el lugar central en la tradición de la filosofía europea continental a lo largo del siglo XX, al igual que la filosofía de vinicla en la tradición austro-angloamericana de la filosofía analítica, que se desarrolló a lo largo del siglo XX. Pero el carácter cotidiano de nuestra actividad mental, visto en estas dos tradiciones, también ha sido alterado en sus análisis. Aparentemente, la perspectiva de la fenomenología, bautizada por este artículo, vrakhovuvatime insulta a la tradición. Las principales tareas aquí serán caracterizar la fenomenología como una disciplina en estos tiempos modernos, de acuerdo con qué tradición histórica, que llevó a la disciplina a la independencia.

De hecho, la fenomenología desarrolla la estructura de varios tipos de conocimiento, en forma de spriynyattya, pensamientos, recuerdos, evocar, emociones, bazhannya y libertad a la libertad corporal, inculcados en la actividad social, incluida la actividad movna. La estructura de estas formas, por regla general, vengará lo que Husserl llamó "intencionalidad", es decir, la franqueza de la experiencia en el habla del mundo, es decir, el poder del habla, cuyos zavdyaks están fuera de el azul, de cualquier manera. Aproximadamente a la fenomenología husserliana clásica, nuestra experiencia se endereza en el habla, representante de "intendue" їх, exclusivamente mediante Comprensión concreta, pensamientos, ideas, visualizar. brote. Apestar para convertirse en un sentido de chi zmіst vіdpovіdnogo gorіvkovogo zhannja en vіdminnі vіd discursos, scho representa chi implica.

La estructura intencional del día a día de la evidencia, tal como la vemos en la reflexión y el análisis, transmitiendo otros, que complementa estas formas de experiencia. De esta manera, la fenomenología amplía el concepto complejo de conciencia de la hora (en medio del flujo de información), conciencia del espacio (de nosotros frente a los guardias), respeto (qué conducir una diferencia entre focal y marginal, o conciencia "horizontal"), reconocimiento: autoexperiencia, autoexperiencia de uno mismo), uno mismo en diferentes roles (como un tonto, chinna, etc.), inculcado dії (incluida la conciencia cinestésica del movimiento fluido), marque que intención en dії (más o menos explícita), reconociendo otras características (en empati, iznersub'b'b'yktatively), de Dylenosti (la del número de Nadannya Sensu, la Rozuminnya de INSHI), socialista (incluye Kolekniye di .

Más adelante, en el otro plano, mostramos diferentes modos de entender la realización -la inteligencia de la posibilidad- la intencionalidad, incluyendo la inteligibilidad, la mentalidad de la mente, el contexto cultural, el lenguaje de las demás prácticas sociales, la flexibilidad de la contextualidad aspectual. De esta manera, la fenomenología nos ha llevado al punto en que podemos llegar a las mentes que las ayudan con la intencionalidad. La fenomenología tradicional se ha centrado en las mentes subjetivas, prácticas y sociales hasta el punto. La filosofía del conocimiento de hoy, sin embargo, se centra en todo lo relacionado con el sustrato neural de las experiencias de aprendizaje, en el hecho de que, en una forma de aprender sobre esa manifestación mental, la intencionalidad se basa en la actividad cerebral. Queda en ellas el alimento inquieto, como fundamento de experiencias informadas a ubicar en el ámbito de la fenomenología como disciplina. Incluso a las mentes culturales se les da una conexión más estrecha con nuestras experiencias y autoevaluación zvichnoy, reducen los procesos electroquímicos en el cerebro con ellos, sin parecer ya sobre el estado cuántico-mecánico de los sistemas físicos, en qué medida podemos pensar. Se puede decir con seguridad que la fenomenología, de manera simple, nos lleva a una especie de mente de fondo de nuestras experiencias.

2. La fenomenología como disciplina

La fenomenología, como disciplina, está determinada por el número de estudios, métodos y principales resultados.

La fenomenología de la formación de la estructura de la evidencia conocida, como el hedor es experimentado por la mirada del primer individuo, y para inspirar mentes relevantes y experiencias experimentadas. La estructura central de la experiencia es la intencionalidad yogo, aquellos, como si fuera directo a algún objeto en el mundo - para la ayuda de yogo zmist o poderoso sentido yom.

Estamos preocupados ver diferente Te diré, entre ese número, es spriynyattya, yavu, myslennya, emociones, bajannya, volinnya que diy. La misma área de la fenomenología es la colección de experiencias que incluyen la adivinación de sus vidi (en orden de otros). Las experiencias no solo son visiblemente pasivas, como al amanecer para escuchar, sino activas: si caminamos, matamos flores o shtovkhaєmo m'yach. (Es obligatorio experimentar en su propia piel la apariencia de svіdomih іstot; seremos llamados por nuestra autoridad, conocimiento humano. No todos los svіdomі іstoti podrán, como nosotros, practicar la fenomenología).

Svіdom_ experimente mayut arroz único: mi experimentadoїх, vivimos chi zdіysnyuєmo їх. Otros discursos del mundo pueden ser custodiados por la madre con ellos a la derecha. Alemie, no los experimentamos en el sensi їkhny living chi zdіysnennya. Tsya es una característica subjetiva emocional - experiencia - de la parte cotidiana de la naturaleza de la estructura del testigo: mientras hablamos, "Estoy trabajando / pensando / pensando / robando ...". El arroz es tanto una característica fenomenológica como ontológica de una experiencia cutánea: es un elemento de lo que significa experimentar una experiencia (fenomenológico), y un elemento de lo que significa ser experimentado (ontológico).

¿Cómo podemos seguir el svіdomy dosvіd? Nos preocupamos por el tipo de raznі y lo experimentamos tal como lo estamos experimentando. De lo contrario colgando, parece que miramos al primer individuo. Suena, sin embargo, no damos una descripción de la experiencia en el momento de su creación. En los estados de ánimo ricos, se nos ha ahorrado esa oportunidad: el campo de la ira fuerte o el miedo, por ejemplo, mata todo el respeto mental del sujeto. Habiendo probado la canción, nos sentimos más familiarizados con el trasfondo de esa familiaridad con un tipo diferente de experiencia: escuchando la canción, mirando la puesta del sol, pensando en el kohanny, repasemos el bar'er. La práctica fenomenológica de transmitir la presencia de tal familiaridad con los tipos de experiencias que se caracterizan en ella. También es importante que la fenomenología se ocupe de los tipos de experiencia en sí, y no de experiencias fluidas específicas, como si las llamáramos típicas.

Los fenomenólogos clásicos practicaron tres métodos diferentes. (1) Describimos un tipo de experiencia de canto, pero las conocemos por nuestro testigo maestro (pasado). Husserl y Merleau-Pont le dijeron que era necesario describir más la experiencia. (2) Malinterpretar ese tipo más pequeño de experiencia que es consistente con las características contextuales relevantes. En la misma clave, los seguidores de Heidegger y Yogo hablaban de hermenéutica, el arte de interpretar en un contexto, especialmente en un contexto social. (3) Analizamos la forma del tipo de experiencia. Seguramente, todos los fenomenólogos clásicos analizaron experiencias, viéndolas como figuras importantes para el tratamiento.

Las décadas restantes de métodos tradicionales han evolucionado, ampliando el alcance de los métodos fenomenológicos disponibles. Entonces, en (4) el modelo lógico-semántico de la fenomenología, podemos concretar la verdad de los pensamientos tipo canto (si, por ejemplo, creo que los perros están cagando tripas), o comprender la implementación de los pensamientos tipo canto. (digamos, si puedo nombrar los pensamientos, quiero superar la barra ' єр) . (5) В експериментальній парадигмі когнітивної нейронауки ми вигадуємо емпіричні експерименти, націлені на підтвердження або спростування наявності будь-яких аспектів переживань (коли, наприклад, сканер мозку показує електрохімічну активність у конкретному ділянці мозку, який, як вважається, обслуговує емоції чи моторного контролю) . Se transmite este tipo de “neurofenomenología”, que se basa en la actividad neuronal en el desarrollo del cálculo del desarrollo, mezclando la fenomenología pura con la biología y la física de tal manera que no se puede reconocer en términos de la fenomenología de la fenomenología congénita.

Svіdomim la experiencia para robar la información del sujeto sobre la experiencia de la hora de su vida. Esta forma de conciencia interna fue objeto de muchas discusiones, que se prolongaron durante un siglo después de la declaración de este alimento en la comprensión lockeana de la autoinformación, que desarrolla la idea cartesiana de svіdomosti. conciencia, svіdomіst). ¿Cómo desarrolla uno información sobre la experiencia de su propia especie para la experiencia interna protegida, cómo puede el sujeto tratar de hacer lo correcto? (Brentano argumentando que no.) ¿Cuál es el concepto más alto de actividad psíquica del sujeto, cuál es el pensamiento más alto sobre tal actividad? (Los teóricos modernos profirieron insultos sobre la decisión.) ¿Cuál es otra forma de estructura diaria? (Tal posición, apoyándose en las ideas de Brentano y Husserl, tomando prestado de Sartre). El poder va más allá del alcance de estas estadísticas, pero es mejor respetar que los resultados del análisis fenomenológico consagrarán la esfera de la investigación y la metodología. . Adzhe informovanist sobre la experiencia: tse arroz primordial svidomogo dosvidu, arroz que le da un carácter subjetivo. La propia naturaleza de comprender lo que se está experimentando permite estudiar el objeto, y la propia comprensión, desde la posición del primer individuo, y una perspectiva similar, es un rasgo característico de la metodología de la fenomenología.

Svіdomy dosvіd - vіdpravna point phenomenologiiї, pero este dosvіd se está graduando a fenómenos de assvіdomlenih menos explícitos. Como podkreslyuvav Husserl y otros autores, es menos probable que percibamos los discursos en los márgenes o en la periferia del respeto y es menos probable que percibamos implícitamente la forma más amplia de discursos en el mundo familiar. Más que eso, como argumentaba Heidegger, en el derecho práctico, si nosotros, por ejemplo, caminamos, matamos flores, o decimos nativo para mí, explícitamente no vemos nuestros patrones primarios de bricolaje. Más que eso, como pretendían los psicólogos, una mayor parte de nuestra actividad mental intencional no tuvo lugar, o tal vez pueda convertirse en tal en el proceso de la terapia, si la vemos, la vemos o pensamos en ella. Somos culpables, en este rango, de admitir que el campo de la fenomenología, nuestro propio dosvid, se basa en nuestra propia experiencia para dormir e induce una actividad mental desconocida a la vez de las mentes de fondo relevantes, lo cual está implícitamente en nuestra opinión. (Estos son los opuestos de la nutrición; la esencia de estos es el respeto por el hecho de que hay que cuidar la nutrición, es necesario trazar una línea de cordón, que apoya el área de la fenomenología en otras áreas).

Para el derecho elemental de la fenomenología, podemos observar una serie de experiencias típicas que son posibles en la cotidianidad y tomadas desde la posición del primer individuo.

    Estoy persiguiendo a este chauvin pescador de la playa en días, que avanza sobre el Océano Pacífico.

    Puedo oler el sonido de un helicóptero acercándose al hospital.

    Creo que la fenomenología se considera como una especie de psicología.

    Quiero, como el lunes pasado, llegaron tablas calentitas de la caleta mexicana.

    Muestro a la criatura codiciosa, como en mi pesadilla.

    Voy a terminar mi trabajo en el texto antes del mediodía.

    Doy la vuelta con cuidado a la pendiente rota de la acera.

    Estoy enviando un revés en diagonal desde los giros característicos.

    Elijo palabras para expresar pensamientos en rosas.

Tse - características rudimentarias de algunos tipos primarios de evidencia. La proposición de la piel es una forma simple de una descripción fenomenológica, que se articula en la estructura del idioma ruso cotidiano del tipo de información así descrito. El término subjetivo "yo" sirve como indicador de la estructuración de la evidencia desde la posición del primer individuo: la intencionalidad de asemejarse al sujeto. Die-wordly apuntando al tipo de actividad intencional descrita: spriynyattya, mislennya, yavu melancolía. Una forma importante es la forma de revelar la intención de ver objetos en nuestras experiencias, especialmente la forma de nuestro aprendizaje, la forma de revelar los objetos del pensamiento. Direct ob'ektny viraz ("el ribalsky chauvin bіla shore") articulando la forma de presentar el objeto en la prueba: experiencia sensual o sensual, la esencia de lo que Husserl llamó "nomoi". De hecho, la frase objetiva refleja el acto descrito en esa etapa, como lo permite la habilidad variable del lenguaje. La forma formal de la proposición del artículo es la forma básica de la intencionalidad en la experiencia: sujeto-acto-smist-objeto.

Una rica descripción o interpretación fenomenológica, similar a aquellas, como podemos saber de Husserl, Merleau-Pont y otros, será fuertemente desafiada por representaciones de descripciones fenomenológicas más simples. Sin embargo, descripciones tan simples revelan la forma básica de la intencionalidad. En una expansión diferente de la descripción fenomenológica, podemos evaluar la relevancia para el contexto de la experiencia. Podemos recurrir a las mentes más amplias para la posibilidad de este tipo de prueba. En un rango similar, en el curso de la práctica fenomenológica, clasificamos, describimos, interpretamos y analizamos la estructura de la experiencia de la mejor manera posible.

En tales análisis interpretativos-descriptivos, somos capaces de experimentar que analizamos las formas primarias de evidencia, de las cuales experimentamos. El lugar clave en la estructura de nuestra evidencia lo ocupa la intencionalidad, la fenomenología del mundo significativo y la investigación de varios aspectos de la intencionalidad. Así que dolіdzhuєmo la estructura del flujo de svіdomosti, se convirtió en ї samosі, vіlenoї samosі e іlesnoї ї ії. Además, rozmirkovuyuchi acerca de cómo funcionan estos fenómenos, vamos al análisis de mentes relevantes, para que sea posible romper nuestras experiencias en lo que vemos en la realidad y permitirles representar esa intención de manera autorizada. La fenomenología, de esta manera, lleva al análisis de las mentes de la posibilidad de intencionalidad, que incluyen habilidades motoras y sonidos, prácticas sociales de fondo y, a menudo, el lenguaje es un lugar especial para esto, como el vino se sienta en el derecho humano.

3. Del fenómeno a la fenomenología

El Oxford Dictionary of the English Movie propone la próxima definición: Fenomenología. una. Ciencia sobre fenómenos, vіdminnі vі buttya (ontologiya). b. Razdіl si-kakoї ciencia, deydeetsya sobre la descripción y clasificación de los fenómenos. tipo de nuez fenómeno, Fenómeno. En la filosofía de Dinamarca, el término triunfa en el primer sentido, mientras que la teoría y la metodología se alimentan de superechki. Los físicos y las filosofías de la ciencia ganan favor con otro sentido, queriendo ganar favor con esta esfera solo esporádicamente.

A su manera, la fenomenología es seguida por tal rango fenomenal, entonces - literalmente - un ser, pero no una realidad. De esta antigua división nació la filosofía, si salimos del horno platónico. Pero la fenomenología, como disciplina, no recuperó su desarrollo hasta el siglo XX, y era difícilmente comprensible en tales escuelas de filosofía moderna. ¿Qué es la disciplina? ¿Cómo pasó la filosofía de la comprensión externa de los fenómenos a la fenomenología como disciplina?

Al reverso, en el siglo XVIII, bajo la "fenomenología" se entendía la teoría de los fenómenos, sustitutiva del conocimiento empírico, pensemos en los fenómenos sensibles. El término latino "Phenomenologia" fue introducido por Christoph Friedrich Etinger en 1736. El término alemán “Phänomenologie” pronto fue utilizado por Johann Heinrich Lambert, sucesor de Christian Wolff. En una serie de obras, este término fue victorioso por Immanuel Kant, así como por Johann Gottlieb Fichte. En 1807 pág. G. W. F. Hegel escribió un libro llamado Phänomenologie des Geistes Hasta 1889, Franz Brentano acuñó este término para caracterizar lo que llamó "psicología descriptiva". Zvіdsi Husserl tomó el término para su nueva ciencia de svіdomosti, reshta vіdoma.

Es aceptable, decimos, que la fenomenología muestra fenómenos: que es la misma cosa. Pero, ¿cómo entender los fenómenos? Para el resto del siglo este término tiene una rica historia, en la que podemos conocer las siguientes disciplinas de la fenomenología que se van formando.

Yakshcho Mirkuvati en Strictly Eembian Key, luego Svydomosti Zuttni Danі aboa: an abdominal patterni vіtchuttiv (Bachennya of Chervonny aquí, Vidchutta, Chchita Gchutov), ​​​​Abo Patterni Vokolishnikh, el olor de las comillas (aquellas que John Locke llamó los modismos secundarios de discursos). Además de reflejar en clave estrictamente racionalista, entonces evidencia de ideas, racionalmente diseñadas “ideas claras y claras” (aparentemente a la altura del ideal de René Descartes). En la teoría del conocimiento de Immanuel Kant, que es progresivamente racionalista y empirista, la evidencia, los fenómenos, que se distinguen como discurso-yak-voni-є o discurso-yak-voni-representados nos conocen). La teoría de la ciencia de Auguste Comte tiene un fenómeno ( fenómenos) - tse facti ( hechos, lo que se considera), como puede ser explicado por otra disciplina científica.

En la epistemología de los siglos XVIII y XIX. Los fenómenos, en tal rango, aparecen como un punto de inflexión para el conocimiento y avance de la ciencia. Obviamente, el fenómeno de los sentidos primario y dosi es todo lo que podemos (aceptablemente) y queremos explicar.

Después de la desaprobación de la psicología como disciplina a fines del siglo XIX, los fenómenos, sin embargo, aparecieron de una manera diferente. En “La psicología desde una mirada empírica” (1874) de Franz Brentano, los fenómenos son los que están en la mente: los fenómenos mentales son actos de reconciliación (chiego cambia en el momento), y los fenómenos físicos son los objetos del mundo exterior, a partir del color. Desde el punto de vista de Brentano, los fenómenos físicos se explican "intencionalmente" en actos de testimonio. Cuya mirada despierta el entendimiento medio, como Brentano llama "razonamiento interno intencional", pero luego la ontología queda sin resolver (¿qué significa estar en la mente, y qué descubrir los objetos físicos menos en la mente?). En una forma global más amplia, podríamos decir que los fenómenos son todo aquello de lo que somos conscientes: nos han llegado a nosotros, a otras personas, por nosotros mismos e inspiran (en reflexión) nuestro propio conocimiento de la experiencia del mundo de nuestra experiencia. En los fenómenos de sensibilidad técnica del canto - ce discursos, oskolki el hedor se le da a nuestro testigo, que está a merced, uyavі, dumtsі chi volі. Esta comprensión de los fenómenos estaba destinada a formar una nueva disciplina: la fenomenología.

Brentano descriptivoі genético psicología. La psicología genética investiga las causas de varios tipos de fenómenos, y la psicología descriptiva determina la clasificación de tipos similares, como la espontaneidad, el juicio, las emociones, etc. Es la opinión de Brentano que todo fenómeno mental, de lo contrario, un acto de dirigir a un objeto está dirigido , y tan sólo fenómenos mentales. La tesis sobre la intencionalidad fue un rasgo característico de la psicología descriptiva de Brentano. En 1889 pág. Brentano adoptó el término "fenomenología" para la psicología descriptiva, lo que allanó el camino para la creación de una nueva ciencia por parte de Husserl: la fenomenología.

La fenomenología, como sabemos, fue fundada por Edmund Husserl en sus Inferencias lógicas (1900-1901). Este robot monumental tiene dos líneas teóricas diferentes: una teoría psicológica que continúa las ideas de Franz Brentano (así como William James, “Principles of Psychology”, que se publicó en 1891 y supuso una gran contribución a Husserl), que continúa Bernard Bolzano y los bajos compañeros de Husserl, crearon la lógica moderna, obra de Gottlob Frege. (Tsikavo, que los versos insultantes del pasado atacan a Aristóteles y que el hedor insultante dio importantes frutos nuevos para las horas de Husserl.)

La "Inferencia lógica" de Husserl se inspiró en el ideal de lógica de Boltsyan con el concepto victorioso de psicología descriptiva de Brentano. En su "Científico" (1835) Bolzano hizo una distinción entre ideas y manifestaciones subjetivas y objetivas ( Vorstellungen). De hecho, Bolzano criticó a Kant ya los primeros empiristas y racionalistas clásicos por el hecho de que tenían una disparidad similar, que transformaba el fenómeno en uno ligeramente más subjetivo. La lógica desarrolla ideas objetivas, incluyendo proposiciones, como, a su manera, para convertirse en teorías objetivas, reveladas por nosotros, por ejemplo, en las ciencias. Psicología, bueno, ahora, vyvchala sub'ektivnі ideї, concreta zmіst (epіzodi) mental іyalnostі, scho protіkaє en mentes concretas a esa hora. Husserl, habiendo realizado la implementación de ambos objetivos, el uso de una sola disciplina. El fenómeno, de esta manera, puede ser repensado como un cambio intencional objetivo (a veces llamado “objetos intencionales”) de actos subjetivos de información. La fenomenología es un conglomerado creciente de evidencia y correlación de fenómenos con ella. En Ideas I (Libro de Primero, 1913), Husserl introduce dos palabras griegas que piden la transferencia de la segunda versión de la división de Bolzanovsky: conocimientoі noema, en idioma griego éō (νοεω), que significa “recibir”, “pensar”, “madre para respetar”, - el nombre del nombre es nous, o razón. El proceso intencional de unir se llama conocimiento, y yogo ideal zmist - noema. Husserl caracteriza este acto de testimonio como un sentido ideal como un "objeto intencional". Otzhe, fenómeno, chi objeto-como-fenómeno, se convierte en nomoyu, chi objeto intencional. Hubo diferentes interpretaciones de la teoría de Noemí de Husserl, que conectaron de diferentes maneras el desarrollo de la teoría fundamental de la intencionalidad para Husserl. (Aspecto de lo que es el noema de un objeto intencional, ¿qué es más bien un medio para la intención?)

Para Husserl, en este rango, la fenomenología se está convirtiendo en un tipo diferente de psicología con un tipo de lógica simplemente diferente. Ella está desarrollando una psicología analítica descriptiva, describiendo y analizando el tipo de actividad mental subjetiva de experimentar, en una palabra, el acto de presenciar. Ale vona desarrolla y le gusta la lógica - la teoría del sentido (hoy dirían "semántica lógica"), describiendo y analizando el objeto de la información: ideas, comprensión, imagen, proposiciones - en una palabra, diferentes sentidos ideales, que sirven como un sentidos imaginativos de diferentes vistas. Tsej zmist puede ser translúcido por diferentes actos de svіdomostі y en sensi є ob'ektivnі, іdealni sensi. Siguiendo a Bolzano (y al mundo cantor de la lógica platónica de Hermann Lotze), Husserl opuso el vínculo de la lógica, las matemáticas y la ciencia a uno menos que a la psicología, en la medida en que las personas realmente piensan. Con tal clave, realizamos una distinción entre fenomenología y psicología simple. Desde el punto de vista de Husserl, el tema de la fenomenología es svіdomіst, y la navegación ob'ektivnі permite que la transmisión de experiencias sensacionales no se actualice hasta el día de los episodios sub'єktivnyh. El sentido ideal es el motor de la intencionalidad en los actos de testificación.

Una comprensión clara de la fenomenología fue digna de su momento: el desarrollo de Husserl de un modelo claro de intencionalidad. Y es cierto, como la fenomenología, así se entienden hoy las "Conclusiones lógicas" de Husserl (1900-1901). Husserl sentó las bases teóricas de la fenomenología en Dosledzhennyah y presentó la idea de una ciencia radicalmente nueva en el yoga "Ideas I" (1913). Versiones alternativas de la fenomenología aparecieron como una sorpresa.

4. Historia y variedad de la fenomenología

La fenomenología otorgó un estatus independiente a Husserl, por otro lado, como la epistemología le dio tal estatus a Descartes, y la ontología o la metafísica, a Aristóteles, que sigue a Platón. Y de todos modos, se practicó la fenomenología, cambiada por chi y nі, estirando el siglo bagatioh. Si los filósofos hindúes y budistas deambularon por el campo de los testigos que están al alcance de otro tipo de meditación, practicaron la fenomenología. Si Descartes, Hume y Kant dieron características a los campos de spriynyattya, los pensamientos que muestran, el hedor practicado fenomenología. Si Brentano clasifica varios fenómenos mentales (explicados a través de la evidencia directa), practicó la fenomenología. Si James dio una evaluación de un tipo diferente de actividad mental en la potocy del conocimiento (hablando entre ellos sobre la ranciedad y la ranciedad en los sonidos), también practicó la fenomenología. Muy a menudo practicaron la fenomenología y la filosofía analítica moderna de svіdomostі, lidiando con los problemas de svіdomostі e intencionalidad. Y sin embargo, independientemente de las raíces históricas, la fenomenología como disciplina está más desarrollada por Husserl.

Pratsі Husserl llamó a una avalancha de textos fenomenológicos en la primera mitad del siglo XX. La diversidad de la fenomenología tradicional es evidente en la "Enciclopedia de la fenomenología" ( EnciclopediadeFenomenología, Kluwer Academic Publishers, 1997, Dordrecht and Boston), en una variedad de artículos sobre este tipo de fenomenología. (1) La fenomenología constitutiva trascendental muestra cómo los objetos se constituyen en una luz pura o trascendental, dejando de lado el alimento de situarse a la altura del superfluo mundo natural. (2) Nace la fenomenología constitutiva naturalista, como si fuera la evidencia de la constitución que acepta el discurso del mundo natural, permitiendo -a la vez desde el escenario natural- que es evidencia de una parte de la naturaleza. (3) La fenomenología existencial es más específica, incluyendo la experiencia de libre elección o elección en situaciones específicas. (4) Una fenomenología histórica generativa que conduce a la generación del sentido de nuestras experiencias en los procesos históricos de conocimiento colectivo. (5) La fenomenología genética muestra la génesis de los significados de los discursos en la potencia subjetiva de la experiencia. (6) La fenomenología hermenéutica desarrolla estructuras interpretativas al punto, aquellas, en cuanto entendemos y recíprocamente con los objetos, que nos hacen sentir a gusto con el mundo de la razón, incluyéndonos a nosotros mismos ya las demás personas. (7) fenomenología realista, vvchaє estructura sviDomost itntentssynost ater, permitiendo іsnuvannya ts єї struktury en svit і, ZdebiSshego Zavnshnє Zvsshn Iss.

Los fenomenólogos clásicos más famosos fueron Husserl, Heidegger, Sartre y Merleau-Ponty. Muchos pensadores entendieron la fenomenología de manera diferente, practicaron métodos diferentes y obtuvieron resultados diferentes. Una breve mirada a los misterios de la fenomenología nos permite transmitir las peculiaridades del período clave en la historia de la fenomenología y la notable diversidad característica de toda fenomenología.

У «Логічних дослідженнях» (1900-1901) Гуссерль дав нарис багаточастинної системи філософії в її просуванні від логіки до філософії мови, потім до онтології (теорії універсалій та частин цілого) та феноменологічної теорії інтенційності та, нарешті, до феноменологічної теорії пізнання. Entonces "Ideas I" se centrará sin intermediarios en la fenomenología. Husserl dio una definición de la fenomenología como una "ciencia sobre la esencia" de la evidencia, basada en la característica inicial de intencionalidad, que se atribuye explícitamente a la posición del "primer individuo" (div. Husserl, idea 3 y pp. 3) . Razmirkovuyuchi en tal clave, podemos decir que la fenomenología - ce dosledzhennya svіdomosti - tan diferentes tipos de svіdomogo dosvіdu - como el hedor se experimenta desde la mirada del primer individuo. En nuestras disciplinas, vivimos en diferentes formas de experiencia para nosotros mismos. así que yak el hedor lo experimentamos nosotros, desde la perspectiva del sujeto que lo experimenta. Entonces, caracterizamos la experiencia de bachennya, chunnya, uyavi, consideración, vіdchuvannya (tobto emociones), mrіyannya, bazhannya, volіnnya y navit deiї, es decir, incorporando actos volovyh: caminar, hablar, preparar erizos, robots, etc. n. Sin embargo, no todas las características de la experiencia se pueden ver aquí. Análisis fenomenológico de aquellos que vivieron este tipo de experiencia más encomiablemente, los que ellos mismos vivieron esta forma de su actividad. Dirijo el poder en el hogar de nuestros tipos de experiencia: los que apestan, vodomіstyu chogogo sobre el perdón, el perdón con un rango de canto, la experiencia, representan abo zadiyane. Esos, mientras trabajo, conceptualizan chi comprensión del objeto, con lo cual puedo correctamente, significar la sensación del objeto en mi saber culinario. La fenomenología, de este modo, venga la sensibilidad de la mente más amplia, que incluye, por así decirlo, el lenguaje del lenguaje.

En Ideas I, Husserl expone la fenomenología con un acento trascendental. En parte, esto significa que Husserl adopta el idioma kantiano del “idealismo trascendental” en la mente de la mente de la posibilidad de conocerlo y verlo en un instante y, de manera similar, se convierte en una realidad parecida más allá de los límites de los fenómenos. Ale, el giro trascendental de Husserl se transmite también al método épocaé (a la luz del entendimiento de la mañana, a la luz de la reconciliación, que fue victoriosa por los escépticos de la nuez). Es nuestro deber practicar la fenomenología, en palabras de Husserl, "llevar los arcos" de nutrir el necesario mundo natural. Tim, por nosotros mismos, destruimos nuestro respeto por la reflexión sobre la estructura de nuestra propia soberanía. Nuestro primer resultado significativo es la advertencia de que el acto cutáneo de presenciar es presenciar, es decir, el acto intencional de dirigir. Permítanme echar un vistazo visual al árbol desde el otro lado de la plaza. En la reflexión fenomenológica, no es nuestra culpa decir que somos un árbol: puedo experimentar un árbol independientemente de lo que queda. Sin embargo, somos maє tsіkaviti, yak osmislyuєtsya chi pretende objeto tsey. bebo eucalipto, no yuca; Baño este objeto como un eucalipto de forma cantora, con una corteza que se ve, etc. Husserl llama a este árbol-yak-sprynyate nomy o sentido noemático con seguridad.

Los seguidores de Husserl discutieron sobre la caracterización adecuada de la fenomenología, así como sobre los resultados de ese método. Adolf Reinach, uno de los primeros estudiosos de Husserl (la muerte de la Primera Guerra Mundial), argumentando que la fenomenología puede salvar la unión de una ontología realista, como en las "Conclusiones lógicas" de Husserl. Roman Ingarden, fenomenólogo polaco de la generación avanzada, que continuó el giro husserliano hacia el idealismo trascendental. Tales filosofías son conscientes de que la fenomenología no es culpable de culpar a los alimentos de buttya y ontología, lo que se transmite por el método épocaé . Y el hedor no era espontáneo. Las primeras obras de Husserl vivchav Martin Heidegger. Vin fue asistente de Husserl en 1916 y en 1928. cambiando el yoga en el prestigioso suburbio de la Universidad de Friburgo. Tenía sus propias ideas sobre la fenomenología.

En Butty That Hour (1927), Heidegger exclamó su versión de la fenomenología. Desde la mirada de Heidegger, nosotros y nuestra actividad somos siempre conocidos “en el mundo”, y nuestra buttya es la buttya del mundo, por lo que estamos cultivando nuestra actividad no a través del mundo; más bien lo interpretamos y ti sensi, como pueden ser para nosotros los discursos, respetando brutalmente nuestra visión contextual a los discursos del mundo. La fenomenología para Heidegger conduce esencialmente a lo que él llama “ontología fundamental”. Somos culpables de aquellos que están en medio de este trasero, y somos responsables de nuestro continuo sentido de trasero en nuestro clima húmedo, haciendo crecer nuestra bondad en la actividad de "dazain" (tal ser, pero tal cosa siempre se muestra a mi trasero mojado). Heidegger criticó la acentuación neocartesiana de la evidencia y la subjetividad de Husserl, además de la acentuación de la presentación de discursos navkolishnyh a los destinatarios. Teniendo el mismo vvazhav, que la forma más fundamental de establecer nuestros discursos es el trabajo práctico en el kshtalt empuñando un martillo, y la fenomenología de la apertura del campamento, en la que conocemos en el contexto de aquellos que nos son útiles, haber ayudado a nuestro trasero con otros.

En “Butty That Hour”, Heidegger recurre a la fenomenología en busca de un idioma cuasi-poético adicional, que permitía las palabras “logos” y “fenómeno” a los sentidos externos, de modo que la fenomenología es considerada como una práctica mística que “permite que los discursos sean mostrado a uno mismo.” En la singular frase lingüística heideggeriana de raíces griegas, “”fenomenología” significa… permitir que lo que tú mismo te muestras sea tratado por ti mismo como si te mostraras a ti mismo” (Div. Heidegger, “Buttya and Hour ”, 1927, § 7c). Aquí Heidegger parodia ambiguamente el grito de Husserl "¡A los discursos mismos!", o "¡A los fenómenos mismos!". Dahl Heidegger se pronuncia sobre la importancia de las formas prácticas de comportamiento o comportamiento ( Verhalten) sobre kshtalt martillando flores contra las formas representativas de la intencionalidad, por ejemplo, cuando el martillo chirría contra lo nuevo. La mayor parte de "La bota y la hora" está dedicada a la interpretación existencial de nuestro modus buttya, incluyendo la famosa reflexión sobre el modus de nuestro buttya-a-la-muerte.

En un estilo diferente, prosa analítica clara, en un curso de conferencias bajo el título "Problemas principales de la fenomenología" (1927), Heidegger simplemente nutre la sensi buttya de Aristóteles y las riquezas de otros pensadores que avanzan en las discusiones fenomenológicas. Nuestra comprensión de lo existente es que el yoga buttya llegará a través de la fenomenología. Aquí hay una conexión obvia con el alimento clásico de la ontología y ecos conmemorativos de los versos de Husserl en Inferencias lógicas (Heidegger fue calumniado en una etapa temprana). Una de las ideas más innovadoras de Heidegger fue el primer concepto de “fundamento” de lo existente, dando paso al modus de butt, más fundamental, de habla inferior, que nos alienará (de los árboles a los martillos). Heidegger, habiendo puesto el poder de la asfixia actual con la tecnología, puede llevar a pensar que nuestras teorías científicas son artefactos históricos, que son los mejores en la práctica tecnológica, y no un sistema de verdad ideal (como Husserl). Desde el punto de vista de Heidegger, más lúcidamente comprendemos, pero nuestro aliento húmedo viene más del lado de la fenomenología.

En la década de 1930, la fenomenología emigró de la filosofía austriaca y luego la alemana de la filosofía francesa. El camino lo abrió el ciclo de Marcel Proust “En las bromas de la hora perdida”, en una especie de explicación, describe en detalle sus propios pensamientos sobre las experiencias pasadas, las conocidas asociaciones con el olor de la estufa Madeleine. . Tu sensibilidad para experimentar perekukuetsya con las prácticas de Descartes, y la fenomenología francesa estaba tratando de salvar la obscenidad de Descartes, viendo en su propio dualismo de alma y cuerpo. La experiencia de un cuerpo mojado o de un cuerpo vivo de otra persona con un rango importante motivó a los ricos filósofos franceses del siglo XX.

En la novela "Tudot" (1936), Jean-Paul Sartre describió la maravillosa experiencia del protagonista, que describe en primera persona, como el primer discurso, gasta su sentido - hasta el momento, si las venas se le pegan el puro trasero del castaño, sabiendo el momento sentir tu libertad. En “Butty y nada” (1943, escrito en zokrema bajo la hora del yoga lleno bajo la hora de la guerra), Sartre desarrolló el concepto de ontología fenomenológica. Svіdomіst є svіdomіst ob'єktіv, como descaradamente Husserl. En el modelo de intencionalidad de Sartre, el papel primario de evidencia lo juega el fenómeno, y la manifestación del fenómeno no es más que evidencia del objeto. Árbol de Katanov, como si estuviera corriendo, - tse, para Sartre, el fenómeno mismo de mi conocimiento. Verdaderamente todos los discursos del mundo, como el hedor de lo que nos dan los testigos, son fenomenales, por los que, o por los que, se sabe "buttya-in-there". Svіdomіst está dotado de "traseros para sí mismo", por lo que cada svіdomіst no solo es svіdomіst del objeto, sino también pre-reflexivo svіdomіst de uno mismo ( concienciaDelawareasique). Es cierto, en la mente de Husserl, Sartre tiene vvazhav, que el “yo” chi mismidad es solo una secuencia de actos de testimonio (en el kshtalt de la conexión de percepciones de Hume), vinos tales como vidomo, zarahovuvav y actos de elección radicalmente libre. .

La práctica fenomenológica, después de Sartre, transmite una reflexión reflexiva sobre la estructura de la evidencia. El método de Sartre aparece realmente como un estilo literario de descripciones interpretativas de diferentes tipos de experiencia en diferentes situaciones, una práctica que en realidad no es adecuada a los principios metodológicos de Husserl y Heidegger, de lo contrario permite que Sartre contamine su literatura original. (Sartre escribió ricamente p'єs ta novіv i buv otorga el Premio Nobel de Literatura).

La fenomenología de Sartre, reivindicada en "Butty and Nothing", sentó las bases filosóficas de esta popular filosofía del existencialismo, inspirándose en las ideas de la famosa conferencia "Existentialism - tse humanism" (1945). En Butty and Nothing, Sartre acentuó la experiencia de la libertad de elección, especialmente en el contexto de la elección por uno mismo, modelo original del poder de las almas. Con la ayuda de descripciones de la “mirada” del Segundo Sartre, habiendo creado un cambio de mentalidad para el significado político actual de la comprensión del Segundo (Zokrem, otros grupos de etnias). Además, Simone de Beauvoir, compañera de vida de Sartre, en el libro "To Become a Friend" (1949), expuso el concepto del feminismo moderno con una descripción detallada del papel de la mujer como los demás.

En la década de 1940, en París, en compañía de Sartre y de Beauvoir, Maurice Merleau-Pont llegó al desarrollo de la fenomenología. "Fenomenología de Spree" de Merleau-Pont (1945) presenta una rica variedad de fenomenología que enfatiza el papel del cuerpo en las experiencias humanas. A la vista de Husserl, Heidegger y Sartre, Merleau-Ponty, subí a la psicología experimental, analizando los síntomas de las personas con las puntas amputadas, como si estuvieran observando partes fantasmas del cuerpo. Vіn vіdkidav like associatіnіstskomu psikhіologі, zoseredzhenu on correlaіtsіy vіdchuttіv і stimuli, so i іntelektualіstskomu psikhologiі, zoseredzhenu on rational konstruyuvanіnі svіtu і svіdomosti (por. s more suschasnym іhіеvіoristskim і vіchlyuvalіnіm_іmіy і і і і і іntelektualіstskomu psikhologii, sozeredzhenu na rational konstruyuvannі svіtu v svіdomostі ( por. s vіsh suschasnymi іhеvіoristskimi і chlyuvalіmі ііі ііstі). La propia Merleau-Pont se centra en la “imagen del cuerpo”, en nuestra experiencia del cuerpo del cuerpo y su significado en nuestra actividad. Expandiendo el concepto husserliano del cuerpo que se experimenta (frente al cuerpo físico), Merleau-Ponty creó un opir al substrato cartesiano tradicional de la luz y el cuerpo. Edad imagen del cuerpo - no en lo mental, no en la realidad mecánica y física. Shvidshe my body - tse, que así sea, yo mismo estoy en mi vzaєmodії z objetos que acepto, entre ellos y otras personas.

El alcance de la "Fenomenología de Spree" caracteriza la amplitud de la fenomenología clásica, por encima del resto, Merleau-Pont se apoya generosamente en Husserl, Heidegger y Sartre, creando su propia fenomenología innovadora. La fenomenología yogo consideró: el papel del respeto por el campo fenoménico, la experiencia del cuerpo, la amplitud del cuerpo, la flacidez del cuerpo, la sexualidad y la fisicalidad, los otros individuos, la temporalidad, así como las características de la libertad, que son tan importantes por el existencialismo francés. Por ejemplo, capítulos sobre cogito(al "pensamiento, ya real" cartesiano) Merleau-Ponty da una breve formulación de su fenomenología, que enfatiza la sutileza y los momentos existenciales:

Yakshcho, Rosemirkovoi sobre el submarino Sutinstya, estoy esperando, he sido bueno, estoy obligado a ser un día de todo el día, cere, puhnuvannya yak submasktivost [= svidomosti] comienza a hacer la misma luz y shho, Zreshtoyu, tema , como soy, como para tomarlo específicamente, no es una visión viable de ese mismo cuerpo de esa misma luz.

En una palabra, svіdomіst vtіlena (cerca del mundo), pero el cuerpo está enojado con svіdomіstyu (іz iznanyam svіtu).

En los destinos que siguieron a la aparición de las obras de Husserl, Heidegger y otros autores, los fenomenólogos quedaron sepultados en todos estos tópicos clásicos, el concepto de discutir la intencionalidad, la información sobre la hora, la intersubjetividad, el contexto práctico de la intencionalidad y la convivencia. . La interpretación de los textos históricamente significativos de Husserl y otros ocupó un lugar significativo para mi trabajo. - como oskіlki tsі textos ricos en zmіstom y plegado, y al hecho de que históricamente se ve a sí mismo como parte de la práctica de la filosofía europea continental. Después de la década de 1960. los filósofos, formados en los métodos de la filosofía analítica, también se hundieron en los fundamentos de la fenomenología, cayendo también en espiral hacia las prácticas del siglo XX. desde la filosofía de la lógica, el lenguaje y la evidencia.

La fenomenología ya ha sido ligada a la teoría lógica y semántica en "Conclusiones lógicas". La fenomenología analítica es vista como una conexión. Zokrema, Dagfil Follesdal y J. N. Moantі completaron percepciones históricas y conceptuales entre la fenomenología de Husserl y la semántica lógica de Frege (para su trabajo "Sobre el sentido y el significado", 1892). Según Frege, uno puede comunicarse con el objeto a través de los sentidos, y dos palabras (como "Rank Star" y "Evening Star") pueden conectarse con el mismo objeto (Venus), pero también mostrar diferentes sensaciones de una manera diferente. de presentación Un rango análogo para Husserl es la experiencia (o el acto de reconciliación) del objeto, o asociarse con él con la ayuda de nomi o del sentido noomático: así, dos experiencias pueden asociarse con este mismo objeto, desvaneciéndose con esta presentación diferente del objeto bluematic (si, por ejemplo, el mismo objeto está protegido desde diferentes lados). Además de eso, la teoría de la intencionalidad está en la generalización de Husserl de la teoría de la referencia de movimiento: cómo una referencia de movimiento está mediada por un contraste, y una referencia intencional está mediada por un sentido noemático.

Los nuevos filósofos analíticos de la luz descubrieron por sí mismos los problemas fenomenológicos de la representación mental, la intencionalidad, la visibilidad, la experiencia sensible, el contenido intencional y conceptual. Los líderes de estas filosofías analíticas se remontan a William James y Franz Brentano; Deyakі doslidniki intenta mejorar la nutrición fenomenológica de los problemas de la neurociencia, sigue el comportamiento y el modelado matemático. Estudios similares amplían los métodos de la fenomenología, siguiendo espíritu de la época. Hablemos de la filosofía del conocimiento a continuación.

5. Fenomenología y ontología, epistemología, lógica, ética

La fenomenología como disciplina es uno de los gallus principales de la filosofía, pero no el menos importante. ¿Cómo mira la fenomenología a otras áreas y cómo se compara con ellas?

Tradicionalmente, la filosofía incluye el uso de algunos campos o disciplinas clave: ontología, epistemología, ética y lógica. Es posible que se agregue la fenomenología a esta lista. Ahora veamos estas designaciones elementales:

  • La ontología es el seguimiento de uno u otro extremo existente, lo que es.
  • La epistemología es el conocimiento continuo de lo que sabemos.
  • Lógica є a doslіdzhennyam formalmente vіrnih mirkuvan - como un treba mirkuvati.
  • Etika є doslіdzhennya nelezhny y nenalezhny - como mi culpa para reparar.
  • La fenomenología es el resultado de nuestro conocimiento, tal como lo estamos experimentando.

Esferas de seguimiento en estas cinco áreas son obviamente diferentes un tipo de uno, y hedor, como resulta, predominan diferentes métodos de seguimiento.

Los filósofos han afirmado que una de estas áreas es la "filosofía primera", disciplina fundamental, para asentar toda filosofía, conocimiento o sabiduría. Históricamente (como se puede stverdzhuvati) Sócrates y Platón pusieron primero la ética, luego Aristóteles - metafísica y ontología, Descartes - epistemología, Russell - lógica y luego Husserl (en el período trascendental) - fenomenología.

Tomemos la epistemología. Como hemos hecho, la fenomenología, zgіdno z epistemología moderna, ayuda a establecer fenómenos en los que se basan las afirmaciones de conocimiento. En un momento, la propia fenomenología pretende conocer sobre la naturaleza de la información, ante diferencias particulares en el conocimiento del primer individuo, mirando una de las formas de la intuición.

Tomemos la lógica. Como sabemos, la teoría lógica de la sensación llevó a Husserl a la teoría de la intencionalidad, el corazón de la fenomenología. Para una de las interpretaciones, la fenomenología explica el poder semántico intencional de los significados ideales, y los significados proposicionales ocupan el lugar central de la teoría lógica. Pero la estructura lógica se manifiesta en el lenguaje del lenguaje: cada movimiento simbólico en el lenguaje del lenguaje de los predicados, las matemáticas y los sistemas informáticos. Un punto secundario importante se deja con la comida, en algunos casos, las formas del lenguaje ven concretamente la evidencia (pensamiento, sprinyattya, emociones) de que el yoga siente chi, sensación y chi robit vino vn tse vzagali. Entonces, entre la fenomenología y la teoría lógico-lingüística, uno habla especialmente de lógica filosófica y filosofía (en contraste con la lógica matemática, como tal), es importante decir (aunque no sea unívoco).

Tomemos la ontología. Fenomenología vivechaє (en el medio) la naturaleza de svіdomostі, shko є nutrimentos principales de metafísica y ontología - nutrimento, que lleva al problema tradicional de svіdomіst-tіlo. La metodología husserliana habría achacado a los lazos el alimento del mundo necesario, habiendo recreado la fenomenología de la ontología del mundo. A su vez, la fenomenología de Husserl se basa en la teoría de las especies y los individuos (discursos universales y específicos), así como en la teoría de la percepción de una parte de un todo y de los significados ideales, y todas estas teorías forman parte de ontología.

Tomemos la ética. La fenomenología podría jugar un papel importante en la ética, dando un análisis de la estructura de la voluntad, la evaluación, la felicidad, el rodaballo sobre los demás (en la empatía y la simpatía). Históricamente, la proteolítica se basó en una forma de fenomenología. Husserl es el único capaz de hablar de ética en sus robots de cabeza, aunque reconoce el papel de los intereses prácticos en la estructura de la vida, pero Geist(espíritu, cultura, yak espíritu de la época), y como si hubiera leído un curso de conferencias, he introducido la ética (como la lógica) en la mente fundamental de la filosofía, señalando la importancia de la fenomenología de la simpatía en el fundamento de la autoética. En “Butty esa hora”, discutiendo varios fenómenos fenoménicos -como el turboso, la conciencia y la culpa hasta la “caída” y la “rectitud” (para todos estos fenómenos, teológicamente hablando), - Heidegger declaró que no se ocupa de la ética. En Butty and Nothing, Sartre ha desarrollado un análisis sutil del problema lógico de la “mala fe”, pero también ha desarrollado una ontología del valor, que es producido por la voluntad de buena fe (lo que parece una revisión del fundamento kantiano de la moral). ). De Beauvoir creó un esbozo de ética existencialista, y el propio Sartre omitió las notas inéditas de ética. Sin embargo, un enfoque sorprendentemente fenomenológico de la ética de los mandatos judiciales con los robots de Emmanuel Levinas, un fenomenólogo lituano, que había escuchado conferencias de Husserl y Heidegger en Freiburse y luego se mudó a París. En “Totalidad y lo Inexcusable” (1961), transformando los temas de Husserl y Heidegger, Levinas se centró en la significación del “individuo” del otro, describiendo en detalle la ética de esta fenomenología y estilo impresionista, produciendo sus textos con alusiones .

La filosofía política y social está íntimamente ligada a la ética. Sartre y Merleau-Pont se inspiraron en la vida política de París en la década de 1940, y ambos (basados ​​en la fenomenología) conceptos filosóficos existenciales se basaron en la teoría política basada en la libertad individual. Sartre ha estado haciendo un intento ambiguo de probar el existencialismo a partir del marxismo. Aun así, la teoría política quedó en la periferia de la fenomenología. La teoría social, vtіm, estaba ligada a la fenomenología como tal. Husserl analizando la estructura fenomenológica del mundo de la vida Geist vzagali, incluido nuestro papel en la actividad de la comunidad. Heidegger sin rodeos sobre la suspicacia praktіtsi, como si fuera fundamental, en forma individual. Alfred Schutz habiendo desarrollado la fenomenología del mundo social. Sartre continuó la investigación fenomenológica del significado del Insho, fundamental ilustración social. En vista de los problemas fenomenológicos, Michel Foucault trazó la génesis del significado de varias instituciones públicas, desde el punto de vista del boudinki para lo divino. Y Jacques Derrida practicó durante mucho tiempo como fenomenología del movimiento en busca de un sentido de suspenso de "deconstrucción" de varios textos. Varios aspectos de la teoría francesa del "posestructuralismo" se interpretan a veces como un plan fenomenológico amplio, pero la nutrición está más allá del alcance de nuestra revisión.

Más tarde, la fenomenología clásica se conecta con varias áreas de la epistemología, la lógica y la ontología, y en una serie de áreas de la teoría ética, social y política.

6. Fenomenología y filosofía de la luz

Puede ser obvio que la fenomenología puede decir mucho en la galería, que se llama filosofía del conocimiento. Los protagonistas de la fenomenología tradicional y la filosofía analítica del conocimiento, independientemente de los intereses que se mezclan, no estaban estrechamente relacionados. Entonces, terminemos esta revisión de la fenomenología volviendo a la filosofía del conocimiento, una de las áreas de la filosofía moderna que más se debate.

La tradición de la filosofía analítica se originó a principios del siglo XX con el análisis de películas, al igual que en las obras de Gottlob Frege, Bertrand Russell y Ludwig Wittgenstein. Entendamos "Comprender el Svidomosti" (1949) Gilbert Ryle creó una serie de análisis lingüísticos de varios estados mentales, incluida la consideración, el cambio y la voluntad. Queriendo que Ryle suene como un filósofo del lenguaje cotidiano, dice que "Comprender a Svidomosti" podría llamarse fenomenología. De hecho, Ryle analizó nuestra comprensión fenomenológica de los estados mentales de nuestras mentes en los pensamientos más significativos sobre el conocimiento. Apoyándose en esta fenomenología lingüística, Ryle argumentó que el dualismo cartesiano del espíritu y el cuerpo establece un perdón categórico (la lógica de la gramática de los discursos mentales -“reconciliaciones”, “bachu” escasamente)- no significa que atribuyamos la reconciliación, la melancolía. p. "Te veo en el coche"). La denuncia de Ryle del dualismo del espíritu y el cuerpo ha llevado a un renacimiento del problema de svіdomіst-tіlo: ¿quién tiene la misma ontología de svіdomostі en tih tіla y cómo svіvvіdnesenі svіdomіst i lо?

René Descartes en su epocal “Pensamientos sobre la Primera Filosofía” (1641) argumentando que el espíritu y el cuerpo son dos cosas diferentes, pero la sustancia es dos diferentes tipos Atributos o modusivs: pues los cuerpos se caracterizan por el espacio-hora y el poder físico, así como los espíritus se caracterizan por los poderes románticos (incluidos los vientres, un poco delgados). Después de un siglo de fenomenología en la persona de Brentano y Husserl, es posible revelar que los actos mentales se caracterizan por su intensidad e intencionalidad, y las ciencias naturales revelan que los sistemas físicos se caracterizan por la masa y la fuerza, y por la gravedad - gravitacional, electromagnetismo y sudor ¿Cómo saber el poder y la intencionalidad del campo cuántico-electromagnético-gravitacional, cómo, cómo se permitió, cómo se controla todo en el mundo natural, de qué manera nosotros, las personas, y nuestro conocimiento? Así es como se ve el problema de svіdomіst-tіlo en nuestros días. En una palabra, la fenomenología, por el bien de ella, para ser conocida por ellos, para ser conocida en el núcleo mismo del problema actual del cuerpo svіdomіst.

Después de Ryle, los filósofos comenzaron a buscar una ontología mental naturalista cada vez más detallada. En la década de 1950, surgieron nuevos argumentos a favor de la venganza del materialismo, como para cambiar la equidad de lo que mentalmente se convirtió en lo mismo que el sistema nervioso central. Vіdpovіdno a la teoría clásica de totnostі, el campo mental específico de la piel (especialidad concreta a una hora específica) es lo mismo que un campo mental específico (tієї osobennostі a la misma hora). El materialismo más radical transmite que el tipo de piel de los estados mentales es el mismo que el tipo de estados mentales. Pero el materialismo no se beneficia de la fenomenología. No es obvio, cómo volverse mentalmente en su propia capacidad - inteligiblemente, pensamientos, emociones - pueden ser estados neuronales más plegados, que pueden usarse para adoptarlos o implementarlos. ¿Cómo pueden volverse lo mismo mental y neurona, por qué en sus manifestaciones específicas en sus tipos, dónde aparece la fenomenología en nuestra teoría científica, por qué no es reemplazada simplemente por la neurociencia? Pero la experiencia es parte de lo que puede ser explicado por la neurociencia.

Por ejemplo, en la década de 1960 y en la de 1970. XXArt. el modelo de computadora de vinilo svіdomosti, y el modelo con cable svіdomosti se vuelve funcional. Modelo Zgidno z tsієyu, svіdomіst - ts no aquellos, a partir de los cuales se forma el cerebro (interacciones electromagnéticas en los grandes complejos de neuronas). Svіdomіst - tse shvidshy esos, scho para sacudir la mente: su función es mediar la información que ingresa al cuerpo y el comportamiento de ese cuerpo. El campo mental es, en tal rango, el campo funcional del cerebro del organismo humano (criatura). Más concretamente, entonces, aparentemente a la variación favorita del funcionalismo, svіdomіst - tse sistema de cálculo: svіdomіst se acuesta en el cerebro como yo, como el programa, en la parte de hardware de la computadora; los pensamientos no son más que programas lanzados en el dispositivo "huérfano" del cerebro. Desde la década de 1970. la tendencia de las ciencias cognitivas -en forma de avances experimentales en el conocimiento a la neurociencia- ha llevado al desarrollo del materialismo y el funcionalismo. Sin embargo, paso a paso, los filósofos han demostrado que los aspectos fenomenológicos del conocimiento crean pocos problemas para el paradigma funcionalista.

En la mazorca de la década de 1970. Thomas Nagel en el artículo "¿Cómo es ser un kazhan?" argumentando que el conocimiento en sí mismo, especialmente la naturaleza subjetiva de eso, como la experiencia de tse chi, para conocer los límites de la teoría física. Se ha incidido en muchos filósofos, que son sensibles a la cualidad -como tse: ser inteligente, ser chervone delgado- que no se inician, o no se analizan en explicaciones físicas de la estructura y función del cerebro. Svіdomіst maє svoї vlastivostі. Y, sin embargo, sabemos que está estrechamente relacionado con el cerebro. Y la actividad neuronal, según una de las descripciones, implementa el cálculo.

Los 80 son rocosos. John Searle argumentó, en "Intentionality" (1983), y más tarde en el libro "Rediscovering the New" (1991), que la intencionalidad y la coherencia son las características cotidianas de los estados mentales. Desde el punto de vista de Searle, nuestro cerebro genera mentalidad con sus característicos poderes de evidencia e intencionalidad, y todos ellos forman parte de nuestra biología, independientemente de que el conocimiento y la intencionalidad requieran ontología “en primer lugar”. Searle también argumentó que si las computadoras querían simular estados mentales intencionales, se aliviaba el hedor. De acuerdo con estos argumentos, el sistema informático tiene sintaxis (que caracteriza la forma simbólica), pero no semántica (los símbolos qi son sensibles: tse ininterpretaєmo їх). Vidpovidno, Searl vio como materialismo y funcionalismo, similar al suyo, que es evidencia del poder biológico de organismos similares a nosotros: nuestras mentes "ven" evidencia.

Un análisis del alcance y la intencionalidad del préstamo es fundamental para nuestra interpretación de la fenomenología, y la teoría de la intencionalidad de Serl parece una versión modernizada de la teoría de Husserl. (Actualmente es lógico hablar del intelecto de la verdad de las proposiciones, y Searl caracteriza la intencionalidad de los estados mentales, aclarando “satisfacción inteligente”). Pero en sus teorías de fondo, la discrecionalidad es importante. Justo en el hecho de que Searl ambiguamente vikoristovu svetoglaznі estableció las ciencias naturales, respetando el conocimiento de una parte de la naturaleza. Se culpa inequívocamente a Husserl por los templos, y los fenomenólogos avanzados, como Heidegger, Sartre y Merleau-Pont, bromean sobre las poses de las ciencias naturales para la fenomenología. Y de todos modos, la propia fenomenología puede ser un poco más neutral que las teorías sobre la culpabilidad de la experiencia, la actividad cerebral del cerebro.

Durante el final de la década de 1980 Y especialmente desde principios de la década de 1990, autores anónimos que practicaban la filosofía de la ciencia del conocimiento, se centraron en la nutrición sobre las características fundamentales de la ciencia, como si en el fin del mundo se acostaran ante la fenomenología. ¿Por qué siempre transmites confianza en ti mismo, qué dices de la información, y cuál es la conexión del día a día entre ellos, cómo respetaban Brentano, Husserl y Sartre (detalles de visita)? Si es así, entonces si se trata de un acto testimonial, o incluye evidencia testimonial, o se acompaña de ella. ¿Qué es el autocontrol una especie de autocontrol interno? Si es así, entonces, ¿por qué este control debe llevarse a cabo al más alto nivel, si el acto de presenciar va acompañado de un acto mental adicional, que supervisa este acto básico? ¿Por qué tal control debería basarse en el hecho de que el acto básico, siendo una parte poderosa, sin la cual el acto mismo no podría ser visto? Se propagaron muchos modelos de autoconfianza, cuyos autores, en ocasiones, se inspiraron ambiguamente en las ideas de Brentano, Husserl y Sartre, o las adaptaron para sus propios fines. La nutrición Qi se ve en dos colecciones recientes de artículos: i.

En la filosofía del conocimiento, se pueden ver las siguientes disciplinas, o equivalentes teóricos, relevantes para la evidencia:

1. La fenomenología muestra cómo te sientes acerca de lo que estás experimentando, analizando la estructura -tipos, formas intencionales y significados, dinámica y atención plena- espontaneidad, pensamientos, sentimientos, emociones, emociones y sentimientos.

2. La neurociencia desarrolla la actividad neuronal, que es un sustrato biológico de varios tipos de actividad mental, incluido el conocimiento conocido. El contexto de la neurociencia está marcado por la biología evolutiva (que explica la evolución de los fenómenos neuronales), y quizás por la física fundamental (ya que explica, como los fenómenos biológicos se basan en los físicos). Tse campo plegable de las ciencias sobre la naturaleza. El hedor muchas veces explica la estructura de la evidencia, análisis de lo que se supone que es fenomenología.

3. Análisis cultural del desarrollo de prácticas flexibles, que ayudan a formar diferentes tipos de actividad mental, incluyendo los signos que suenan como un sonido en los espíritus, o sirven como sustrato cultural. Aquí agregaremos más y más prácticas de apoyo, además de la cantidad de instalaciones de fondo, asignaciones, hasta cierto punto se pueden introducir sistemas políticos específicos.

4. Ontología de la evidencia del desarrollo de los tipos ontológicos de actividad mental en relación con sprinyattya (incluida la contribución causal a la dosificación). dovkilla) en un grado suficiente (incluyendo el influjo causal de la voluntad al movimiento corporal).

Tsey podіl pratsі in teorії svіdomosti puede verse como un desarrollo de las ideas de Brentano, scho en el dorso de la mano zaproponuvav razryaznya opisovu y psicología genética. La fenomenología promueve un análisis descriptivo de los fenómenos mentales, la neurociencia (es decir, más amplia, la biología y quizás la física) - modelos de explicación de lo que sirve como causa o llama fenómenos mentales. La teoría de la cultura promueve el análisis de la actividad de suspenso y її vplyu on dosvіd, además, como un lenguaje que da forma a nuestros pensamientos, emociones y motivos. Ontología bien distribuyendo todos los resultados del esquema fundamental de la estructura de nuestro mundo, al almacén que incluye nuestro poder de conocimiento.

La diferenciación ontológica de la forma, que es un sustrato de la actividad de Svidomo, se detalla en el libro de D. V. Smith "Mind World" (2004), en "Three Sides of Svіdomostі".

Al mismo tiempo, desde un punto de vista epistemológico, todo tipo de teorías de evidencia parten de eso, ya que somos fenómenos posterigaemo, como si estuviéramos en el mundo, rozmirkovuєmo sobre ellos y tratamos de explicarlos. Pero aquí comienza la fenomenología. Además, el alimento sobre aquellos, hasta donde a mi entender es un fragmento de la teoría, entre ese número y la teoría de la evidencia, ocupa un lugar central en la teoría de la intencionalidad -así sea, la semántica de la idea y completarla en completo. Y ce es el corazón de la fenomenología.

7. La fenomenología en la teoría moderna del conocimiento

La nutrición fenomenológica, para cualquier nombre que no apareciera el hedor, juega un papel aún más importante en la filosofía moderna de svіdomosti. Desarrollando el tema de la división anterior, notamos dos consideraciones similares: sobre la forma de informalidad interna, el sonido de la actividad mental se convierte en un rito evidente de la mente, y sobre la naturaleza fenoménica de tu actividad mental cognitiva en la mente, etc.

Tres horas del artículo de Nagel 1974 "¿Cómo es ser un kazhan?" Comprender eso, como tse: sobrevivir al mental camp chi diyalnist, se convirtió en un llamado al materialismo reductivo y al funcionalismo teóricamente svіdomosti. Tsey carácter fenomenal subjetivo de svіdomosti, como vvazhaetsya, que constituye chi significa svіdomіst. ¿Por qué hay una forma de este carácter fenoménico que se manifiesta en el testigo?

Una de las líneas de análisis más significativas se basa en el conocimiento, que la naturaleza fenomenal de la actividad mental está relacionada con el conocimiento sobre ella: la conciencia, como, para las citas, para trabajar con svіdomoy. Desde la década de 1980. Había muchos modelos anónimos de este tipo de conocimiento. Як зазначалося вище, серед них - моделі, що визначають подібну поінформованість як моніторинг вищого рівня, у формі внутрішнього сприйняття цієї діяльності (різновиду внутрішнього почуття, за Кантом), або внутрішньої свідомості (відповідно до Брентано), або внутрішньої думки про цю діяльність . Otro modelo representa tal formatividad como parte integral de la experiencia, como una forma de autorrepresentación en medio de la experiencia misma (sin duda).

Otro modelo, quizás diferente, puede estar más cerca del tipo de confianza en uno mismo, como bromearon Brentano, Husserl y Sartre. Apropiadamente al modelo “modal”, la conciencia interna de la experiencia parece una conciencia reflexiva integral de la “experiencia misma”. Esta forma de reconocimiento se reconoce como un elemento constitutivo de la experiencia, lo que la hace más comprensible. Al igual que la tesis de vyslovlyuvav tsey Sartre, samosvіdomіst konstitutіє svіdomіst, aunque tse samosvіdomіst "pre-reflexivamente". El informador reflexivo de Tsya en un momento así no es parte del monitoreo de alto nivel, que está reivindicado, pero está más inculcado en el propio svіdomіst. Vdpovidno al modelo modal, tsya poinformovanії a menudo determina la naturaleza misma de la experiencia: su subjetividad, fenomenalidad, svіdomіst. Este modelo está siendo desarrollado en el libro de D. V. Smith "Mind World" (2004), en "Turn to Svedomost" (que en).

Pero, ¿por qué no ser específicamente un personaje fenomenal? Hay una falta de nutrición sobre el carácter tsgogo de rozpodіl para la vida mental. ¿Qué es fenoménico en los diferentes tipos de actividad mental? Aquí se culpa al alimento que representa la fenomenología cognitiva. ¿La fenomenalidad está circunscrita por un sentido de experiencia sensual? ¿Qué fenomenalidad también está presente en la comprensión cognitiva de la idea de qué-nebud, en sprinyatti, navantazhenny no solo sensible, sino también conceptual zmist, sino en volovyh chi motivado por actos corporales? Estos problemas se discuten en la colección "Fenomenología cognitiva".

Una mirada intermedia se basa en que, con un carácter verdaderamente fenomenal, están dotadas de una menor sensibilidad a la experiencia, que sólo se puede hablar de ellas, como: madres de ellas. Un color rico, un pequeño sonido, un olor a olor, una sensación de dolor: solo puedes ver la evidencia, es bueno para el concepto, dotado de un carácter fenomenal. El empirismo suvoriano podría inmediatamente rodear lo fenoménico con puras intuiciones, queriendo inspirar a Hume, permitiendo igualmente la manifestación de “ideas” fenoménicas detrás de puros “enemigos” sensibles. Descho una mirada más amplia al problema sabiendo bi, scho percepción perceptiva puede claramente carácter fenomenal para inspirar cuando se formalizan conceptos inteligibles. Mirando el canario amarillo, está claro casi a la mitad del piano "Steinway", el olor del fuerte olor a anís, sintiendo el dolor de la inyección de una jeringa con una infusión medicinal; de todos modos, puedes ver el carácter de "como un buti", diseño conceptual, tezh "he aquí". La concepción kantiana de la prueba conceptualmente sensible, que es el "espionaje", reconocería también la manifestación del carácter fenoménico de este tipo de pruebas. Es cierto que los fenómenos en el sentido de Kant - el discurso mismo, como el hedor del fenómeno en el testigo, pero sus manifestaciones, obviamente, pueden tener un carácter fenoménico.

Una mirada más amplia, que permite un carácter claramente fenomenal en cada experiencia de vida. Un pensamiento sobre aquellos que el 17 es un número primo, que el color rojo del ocaso grita con los silbidos de luz del Hijo, creado por los espíritus, que Kant estaba más cerca de la verdad, bajando a Hume, hablando de la introducción del conocimiento , que los principios económicos son ahora y políticamente: un carácter cognitivo muy pronunciado, no perdonado, aparentemente a la vista más amplia, el carácter del mismo tse: - piense en esos y esos.

No hay duda de que los fenomenólogos clásicos, como Husserl o Merleau-Ponte, compartían una visión amplia del conocimiento fenoménico. Como fue concebido más, los "fenómenos", que son el foco de la fenomenología, fueron reconocidos como portadores de ricas experiencias. Navit Heidegger, al margen de su énfasis en la evidencia (¡pecado cartesiano!), hablando del “fenómeno” como de los que se nos muestran ( Dasein) a nuestro derecho regular al kshtalt, obstruyendo las flores. Similar a Merleau-Ponty, Gurvich (1964) traza en detalle el “campo fenoménico” que abarca todo lo que está dado en nuestro conocimiento. Es posible confirmar que el tipo de dotación svidomogo se distingue por su carácter fenoménico, su “fenomenología”, y las tareas de la fenomenología (como disciplina) y análisis de su carácter. Significativamente, en las discusiones de hoy, el carácter fenoménico de la evidencia a menudo se denomina "fenomenología"; de manera similar, según el vocabulario estándar, el término "fenomenología" significa disciplina, ya que significa "fenomenología".

OskiLki, Zg ° Z Brentano, Husserl y en I. Pero hay diferentes características fenoménicas en la espontaneidad y el pensamiento intencional. Un carácter similar estará en su mente, incluida la calidad del sentido cinestésico que está experimentando y el volovy zmist conceptual, si, por ejemplo, mi vіdchuvaєmo, como una pelota de fútbol. "Vive el cuerpo": el mismo cuerpo, como si lo experimentaran los buenos aires inculcados constantemente en el kshtalt big, golpeando la pelota o navit rozmovi. Según los informes, Husserl escribió sobre el "cuerpo vivo" (Leib) en "Ideas II", y Merleau-Ponty siguió toda la línea con análisis de informes de sprinyatt inculcado y dії en "Fenomenología de spriynyatt". división artículo de Terence Horgan sobre fenomenología conativa en la colección, así como artículos de Charles Severt y Sina Kelly en la colección.

Pero aquí se pierde el problema. La intensidad del día está conectada con el zmist, por lo que se culpa a la nutrición del carácter fenoménico. El otro lado de la evidencia, que es importante, resuena en el sentido de trasfondo - sentido, más implícitamente, y no explícitamente presente en la evidencia. Ale, en tal estado mental, se le dará una cantidad significativa de dinero al personaje fenomenal que puedes ver. Para que puedas endurecerte. La línea de la teoría fenomenológica aún está por desarrollarse.

Bibliografía

textos clásicos
  • Brentano, F., 1995, psicología de un Empírico Punto de vista, trad. Antos C. Rancurello, D. B. Terrell y Linda L. McAlister, Londres y Nueva York: Routledge. Del original alemán de 1874.
  • La psicología descriptiva de Brentano, frente a la fenomenología husserliana, con el concepto de intencionalidad de los fenómenos mentales y el análisis de la conciencia interna, la mirada externa de la conciencia interna.
  • Heidegger, M., 1962, Ser y tiempo, trad. por John Macquarrie y Edward Robinson. Nueva York: Harper & Row. Del original alemán de 1927.
  • la obra de cabeza de Heidegger, quien tiene una versión diferente de la fenomenología y la ontología existencial, incluyendo el reconocimiento de lo existente y lo mismo buttya; aquí también se manifiesta la dialéctica práctica.
  • Heidegger, M., 1982, Los problemas básicos de la fenomenología. Trans. de Albert Hofstadter. Bloomington: Prensa de la Universidad de Indiana. Del original alemán de 1975. El texto de un curso de conferencias en 1927.
  • La contribución más clara de Heidegger a la comprensión de la fenomenología como ontología fundamental; la historia de la nutrición del sentido-trasero se discute a partir de Aristóteles.
  • Husserl, E., 2001, Inversiones lógicas. vols. Uno y dos Trans. J. N. Findlay. ed. con correcciones de traducción y con una nueva Introducción de Dermot Moran. Versión nueva y actualizada de la traducción original al inglés de J. N. Findlay. Londres: Routledge & Kegan Paul, 1970. Segunda edición del alemán. Primera edición, 1900-01; segunda edición, 1913, 1920.
  • Obra principal de Husserl, en la que se presenta su sistema de filosofía, que incluye la filosofía de la lógica, la filosofía del movimiento, la ontología, la fenomenología y la epistemología. Aquí se sentaron las bases de la fenomenología y la teoría yóguica de la intencionalidad de Husserl.
  • Husserl, E., 2001, Las investigaciones lógicas más breves. Londres y Nueva York: Routledge.
  • Variante de velocidad de la vista frontal.
  • Husserl, E., 1963, Ideas: una introducción general a la fenomenología pura. Trans. W. R. Boyce Gibson. Nueva York: Collier Books. Del original alemán de 1913, titulado provisionalmente Ideas pertenecientes a una fenomenología pura y a una filosofía fenomenológica, Primer libro. Recientemente traducido con el título completo por Fred Kersten. Dordrecht y Boston: Kluwer Academic Publishers, 1983. Conocido como ideas YO.
  • Una versión madura de la fenomenología trascendental de Husserl, donde se puede entender el cambio intencional como una Noemí.
  • Husserl, E., 1989, Ideas pertenecientes a una fenomenología pura y a una filosofía fenomenológica, Segundo Libro. Trans. Richard Rojcewicz y André Schuwer. Dordrecht y Boston: Kluwer Academic Publishers. Z Nimechchini manuscrito original inédito de 1912, revisado en 1915, 1928. Conocido como ideasІІ.
  • Análisis fenomenológicos detallados, que se presentaron en Ideas I, incluidos los análisis de la conciencia corporal (cinestesis y habilidades motoras) y la conciencia social (empatía).
  • Merleau-Ponty, M., 2012, Fenomenología de la percepción, trad. Donald A. Landas. Londres y Nueva York: Routledge. Traducción anterior, 1996, Fenomenología de la percepción, trad. Colín Smith. Londres y Nueva York: Routledge. Del original francés de 1945 San Petersburgo: Yuventa, Nauka, 1999.
  • El concepto de la fenomenología de Merleau-Pont está lleno de varias descripciones de la adopción de esas otras formas de evidencia, en las que el papel de la corporalidad, que se experimenta, se enfatiza en ricas formas de evidencia.
  • Sartre, J.-P., 1956, El ser y la nada. Trans. Hazel Barnes. Nueva York: Washington Square Press Del original francés de 1943.
  • el trabajador principal de Sartre, que presenta en detalle su concepto de fenomenología y demuestra su visión existencial de la libertad humana; aquí se da un análisis de los svidomosti de los svidomosti, una mirada del otro y del otro.
  • Sartre, J.-P., 1964, Náuseas. Trans. Lloyd Alejandro. Nueva York: New Directions Publishing. Del original francés de 1938).
  • Una novela como el primer individuo con descripciones del carácter de la experiencia, que ilustra la comprensión de Sartre de la fenomenología (y del existencialismo) sin los términos técnicos de esa gran teorización.

seguimiento de hoy

  • Bayne, T. y Montague, M., (eds.), 2011, Fenomenología cognitiva. Oxford y Nueva York: Oxford University Press.
  • Statti, que se discuten entre la evidencia fenoménica.
  • Block, N., Flanagan, O., Güzeldere, G. (eds.), 1997, La naturaleza de la conciencia
  • Un estudio a gran escala de varios aspectos de svedomost en la filosofía analítica de svdomost, que a menudo se ocupa de problemas fenomenológicos, pero con raras referencias a la fenomenología como tal.
  • Chalmers, D. (ed.), 2002, Filosofía de la mente: lecturas clásicas y contemporáneas
  • Se tratan textos clave de la filosofía de la evidencia, los principales problemas analíticos y fenomenológicos; є referencia a la fenomenología clásica; en medio del segundo punto, fragmentos de las obras de Descartes, Ryle, Brentano, Nagel y Searle (discutidos en este artículo).
  • Dreyfus, H., s Hall, H. (eds.), 1982, Husserl, Intencionalidad y Ciencia Cognitiva. Cambridge, Massachusetts: MIT Press.
  • Investigar los problemas de la fenomenología husserliana y la teoría de la intencionalidad en relación con los primeros modelos de la ciencia cognitiva, incluida la discusión de Jerry Fodor sobre el solipsismo metodológico era) aquel artículo de Dagfin Vollesdal "Husserl's Notion of Noema" (1969).
  • Fricke, C. y Føllesdal, D. (eds.), 2012, Intersubjetividad y objetividad en Adam Smith y Edmund Husserl: una colección de ensayos. Fráncfort y París: Ontos Verlag.
  • Estudios fenomenológicos de intersubjetividad, empatía y simpatía en la práctica de Smith y Husserl.
  • Kriegel, U., Williford, K. (eds.), 2006, Enfoques autorrepresentacionales de la conciencia. Cambridge, Massachusetts: MIT Press.
  • Artículos sobre la estructura de la confianza en uno mismo y pruebas sobre la confianza en uno mismo, algunos de los cuales se basan ambiguamente en la fenomenología.
  • Mohanty, J.N., 1989, Fenomenología trascendental: una cuenta analítica t. Oxford y Cambridge, Massachusetts: Basil Blackwell.
  • Doslіdzhennya estructura svіdomostі y sensu con la lectura diaria de la fenomenología trascendental, las estructuras de svіdomostі y sensu con la lectura diaria de la fenomenología trascendental, conectada con los problemas de la filosofía analítica y la historia.
  • Mohanty, J.N., 2008, La filosofía de Edmund Husserl: un desarrollo histórico, New Haven y Londres: Yale University Press.
  • Estudio detallado de la evolución de la filosofía de Husserl y del concepto de fenomenología trascendental.
  • Mohanty, J.N., 2011, Los años de Friburgo de Edmund Husserl: 1916-1938. New Haven y Londres: Yale University Press.
  • Retelne continuó la filosofía filosófica de Husserl y el concepto de fenomenología, que incluye la comprensión del mundo de la vida.
  • Morán, D., 2000, . Londres y Nueva York: Routledge.
  • Discusión popular a gran escala de las principales obras de la fenomenología clásica y de otros pensadores cercanos a la fenomenología.
  • Morán, D., 2005, Edmundo Husserl : Fundador de la Fenomenología. Cambridge y Malden, Massachusetts: Polity Press.
  • fenomenología trascendental Vivchennya Husserl.
  • Parsons, Charles, 2012, Ver Kant a Husserl: ensayos seleccionados, Cambridge, MA: Prensa de la Universidad de Harvard.
  • Seguimiento de artículos históricos de la filosofía de las matemáticas, incluidos Kant, Frege, Brentano y Husserl.
  • Petitot, J., Varela, FJ, Pachoud, B. y Roy, J.-M., (eds.), 1999, Naturalización de la fenomenología: problemas de la fenomenología contemporánea y la ciencia cognitiva. Stanford, California: Prensa de la Universidad de Stanford.
  • Investigación sobre problemas fenomenológicos en relación con las ciencias cognitivas; realizar una reflexión sobre la integración de las disciplinas y, aparentemente, la fenomenología clásica moderna y las ciencias naturales modernas.
  • Searle, J., 1983, intencionalidad. Cambridge y Nueva York: Cambridge University Press.
  • El análisis de la intencionalidad de Searle, a menudo cercano en sus detalles a la teoría de la intencionalidad de Husserl, pero también llevado a cabo en el estilo tradicional de la filosofía analítica del movimiento y svіdomostі, sin una metodología fenomenológica explícitamente zastosuvannya.
  • Smith, B. y Smith, D. W. (eds.), 1995, El compañero de Cambridge de Husserl
  • Estudios detallados de la obra de Husserl, fundamento de la fenomenología del yoga, a partir de las investigaciones, que dan una visión general de toda la filosofía del yoga.
  • Smith, D. W., 2013, Husserl, 2ª edición revisada. Londres y Nueva York: Routledge. (1ª edición, 2007).
  • Análisis detallado del sistema filosófico de Husserl, incluyendo lógica, ontología, fenomenología, epistemología y ética, de carácter introductorio.
  • Smith, D.W. y McIntyre, R., 1982, Husserl y la intencionalidad: estudio de la mente, el significado y el lenguaje. Dordrecht y Boston: D. Reidel Publishing Company (ahora Springer).
  • Un libro que desarrolla la fenomenología analítica y reivindica la interpretación de la fenomenología de Husserl, su teoría de la intencionalidad y las raíces históricas, así como enlaces a los problemas de la teoría lógica y la filosofía analítica del movimiento y la evidencia; carácter introductorio.
  • Smith, D. W. y Thomasson, Amie L. (eds.), 2005, Fenomenología y Filosofía de la Mente. Oxford y Nueva York: Oxford University Press.
  • Artículos que promuevan la fenomenología y la filosofía analítica del conocimiento.
  • Sokolowski, R., 2000, Introducción a la Fenomenología. Cambridge y Nueva York: Cambridge University Press.
  • Una introducción moderna a la práctica de la fenomenología trascendental, sin una interpretación histórica, con énfasis en la actitud trascendental de la fenomenología.
  • Tieszen, R., 2005, Fenomenología, Lógica y Filosofía de las Matemáticas. Cambridge y Nueva York: Cambridge University Press.
  • Artículos sobre el vínculo entre la fenomenología de Husserl y los problemas de la lógica y las matemáticas.
  • Tieszen, R., 2011, Después de Godel: platonismo y racionalismo en matemáticas y lógica. Oxford y Nueva York: Oxford University Press.
  • El trabajo de seguimiento de Gödel sobre la introducción de la lógica y las matemáticas en el contexto de la teoría de la fenomenología husserliana.
  • Zahavi, D. (ed.), 2012, El manual de Oxford sobre fenomenología contemporánea. Oxford y Nueva York: Oxford University Press.
  • Una selección de artículos actuales sobre temas fenomenológicos (el rango principal no es sobre publicaciones históricas).

Traducido por V. V. Vasiliev

Cómo citar un artículo de qiu

Smith, Devide Woodruff. Fenomenología// Enciclopedia filosófica de Stanford: traducción de algunos artículos / ed. DB Volkova, V. V. Vasil'eva, M.O. Kedrovy. dirección URL ==< >.

Original: Smith, David Woodruff, "Fenomenología", The Stanford Encyclopedia of Philosophy (edición de invierno de 2016), Edward N. Zalta (ed.), URL =<

La fenomenología es la filosofía pura, que apareció en el siglo XX y delineó su propia descripción del fenómeno, para lo cual los filósofos entendían si se trataba de un podia, una prueba o una manifestación, basándose en el principio del yo trascendental e incluía la primera prueba del testimonio. .

Los fundadores de la fenomenología.

En este día se considera al fundador de la filosofía de la filosofía Edmundo Husserl Queriendo hacerlo, los sucesores notan una contribución significativa al desarrollo de la fenomenología por parte de Karl Stumpf y Franz Bertrano.

En el libro "" Husserl, habiendo expresado la tesis "¡Volvamos a los discursos mismos!" ¿Qué significaba la tesis? A la hora de escribir el libro vishchezgadano, se puso más de moda, por lo que salió, como, por ejemplo, "¡Regreso a Hegel!" Едмунд Гуссерль своєю тезою протиставляє себе модним тенденціям у філософії і фактично закликає відкинути діалектику та дедуктивні філософські системи, перейти до спрощення досліджуваних явищ та редукції свідомості та безпосередньо досліджувати причинно-наслідкові зв'язки та досвід, отримані свідомістю.

Características de esta vchennya filosófica

La comprensión del conocimiento del suelo es importante para la fenomenología, que los filósofos, al comprender las corrientes de la filosofía, se animen a reconocer el conocimiento como un sujeto, que puede ser utilizado por otras ciencias, por ejemplo, la psicología. navpaki, svіdomіst para ellos - tse "trascendental I" o "pura creación sensorial"“Los fenomenólogos abrigan la idea de que es culpa de la visión del ser humano, sin cultivar ningún patrón de pensamiento, sin penetrar en las funciones del yogo chi.

Para los seguidores de Husserl, un dogma importante es sobre la mente del futuro en caso de replanteamientos dudosos, sobre los cuales uno puede estar lejos del conocimiento, los fragmentos del flujo de la filosofía no deben comprender los fundamentos fundamentales de la buttya de la gente y el idioma del suvoro del día, en el día del día

La comprensión central de la tarea de la fenomenología

El núcleo de la filosofía de la filosofía es el campo de comprensión de la "intencionalidad". Bajo esta palabra, los fenomenólogos entienden el poder, como la libertad del conocimiento humano, centrado en cantar discursos, manifestaciones y objetos. En otras palabras, la intencionalidad y zatsіkavlenіstyu del individuo para conocer y vivir el aspecto filosófico del objeto de buttya.

Tareas principales Para pararse frente a las doctrinas filosóficas del yoga, Edmund Husserl, habiendo respetado el desarrollo y el fomento de la llamada "ciencia universal", también se culpó a la ontología universal y la filosofía universal. Se necesitaba tal ciencia universal, para que, siguiendo las palabras de Husserl, uno pudiera reconocer "la unidad de la existencia para todas las estaciones". Por el hecho de saberlo, podría convertirse en una preparación absoluta para otras ciencias y para el conocimiento de la ciencia. Zrozumilo, Husserl vvazhav, que el papel de una ciencia tan universal sólo puede desempeñar la fenomenología.

Para elevarse por encima de otras ciencias, la fenomenología, era necesario revelar todas las figuras y fenómenos cotidianos de evidencia, en los que, en un pensamiento, se muestra el mundo de los objetos esenciales.

A una zavdannya más importante, cuya visión Husserl le dio gran importancia, no solo al conocimiento de esa descripción del mundo, sino también a la creación del derecho al mundo correcto, en el que el único centro será la gente.

Desde la mirada del fundador de la fenomenología, se puede llegar al punto, los oscalles de la filosofía son la ciencia de las cosas altas, que es la pose de la mente de los ricos, y la forma de crear las actitudes humanas, tobto. ideas que imágenes, yakі pueden convertir el respeto de las personas, que se vuelven detrás de ellos, svіdomіst. En mi línea, esto condujo a un cambio en la vida práctica de las personas, a la aparición de nuevos objetos materiales que antes no se usaban, así como a la formación de individuos conjuntos, conectados a la vez con intereses espirituales conjuntos.

Nutrición para el conocimiento en fenomenología

Bajo el conocimiento de los fenomenólogos, el flujo de evidencia, que no radica en la especialidad del sujeto del conocimiento de la actividad, le es conocido. Al igual que vvazhav Husserl, svіdomіst є tsіlіsnoy і vnutrishnyo organіzirovannoyu. Tomás el sujeto del conocimiento no es un sujeto, que toma información sobre el mundo de manera empírica. Ante el entendimiento mutuo con el objeto del reconocimiento de los vinos, no es posible que se manifieste uno nuevo, que, según Husserl, los vinos serán un tema trascendental, que serán verdades a priori.

Con tal mentalidad de fenomenólogos, el sujeto no conoce el poder del habla o la apariencia, pero les da una sensación de brillantez, que se opone a nabuvayut, vzaєmodіyuchi zі svіdomіstyu subject, y nіyak іnakshe. A través de la guerra, los objetos se convierten en la terminología de esta corriente filosófica sobre los fenómenos.

Sujeto de fenomenología

Husserl, habiendo llegado al alcance del conocimiento a priori, verdades puras, como, en la mente de uno, establecidas en la experiencia del conocimiento y las palabras. Dado que el conocimiento de las verdades puras, en el pensamiento de Husserl, podemos comprender sentido del sueño, como antes, se adjuntó a testigos detrás de un velo de evaluaciones incorrectas, juicios superficiales, palabras equivocadas y pensamientos avanzados.

Métodos que son reivindicados por la fenomenología en los estudios

  • evidencia;
  • Reducción fenomenológica.

Bajo la obviedad, los fenomenólogos han entendido sin intermediarios mirando fijamente los objetos de los fenómenos como con ayuda de los órganos de la sensibilidad, y con la mejor intuición. Zvіdsi puedes crear un visnovok inequívoco, qué fenomenología en esencia y filosofía descriptiva, oskіlki vznaє solo protege intuitiva y directamente las esencias y los discursos de la luz habitual.

En lo que se refiere al otro método de conocimiento, Husserl vio tres reducciones fenomenológicas diferentes:

  • Los fenomenólogos no tienen especial respeto por el mundo exterior y no quieren aburrirse en lo nuevo, sino que se preocupan por el testigo más experimentado, en el que parecen ser un buttya activo, como se llama a la reducción fenomenológico-psicológica de Husserl. adictos
  • La experiencia de presenciar es considerada por los filósofos-fenomenólogos como una realidad ideal, pero no como hechos concretos. Así describe la fenomenología una reducción pueril.
  • Potim Husserl zachіpaє sche glibshі fenómenos y reduce svіdomіst en la esfera de lo material a la esfera de lo espiritual, alcanzando el nivel de pura reducción trascendental de svidomostі y zdіysnyuyuchi.

Más tarde, a partir de las descripciones de más métodos, zastosovuvannyh seguidores de la fenomenología, puede desarrollar una vysnovka neutra, como en la superstición filosófica tradicional "¿Qué es lo primero: pero chi svіdomist?" esta corriente filosófica se inspira en la palma del ojo del conocimiento puro de las realidades y manifestaciones que son experimentadas por él, pero de repente, según la promesa a lo nuevo.

¿Cómo investigan los fenomenólogos?

Al inicio del estudio se fija el criterio de eficacia del discurso, el tema de la apariencia, que es la obviedad. Esos valores de autoridad y características de una persona, reconocimiento en el proceso de mirada ininterrumpida, culpan a la madre del apodictismo. En otras palabras, aquellos que son obvios para nosotros a la vez, más tarde pueden convertirse en una visibilidad chi dudosa e ilusoria.

Por ejemplo, los fenomenólogos sostienen que la luz no es un día apodíctico, por lo que es posible dudar de la razón. Vykoristovuyuchi método de reducción, no importa lo que los seguidores del flujo de la filosofía apoyen tal pensamiento. Los fenomenólogos interpretan el mundo como fenómeno y prueba, para los cuales el primero buttya, lo mismo: buttya conocimiento puro y experiencia necesaria. Tse, desde el aspecto del pribіchnikі de Husserl, y el día apodíctico de shukana.

El logro de la fenomenología en el mundo.

La filosofía de Husserl hizo una contribución significativa a las ciencias en las que se dedican las personas y las ciencias. Hoy, la metodología de la fenomenología es activamente victoriosa en tales hogazas de conocimiento, como:

  • sociología;
  • Estudios literarios;
  • Psiquiatría;
  • estética.

El mundo tiene unos pocos centros que se dedican a la investigación en el campo de la fenomenología. La mayoría de ellos se venden en Alemania, República Checa, Estados Unidos, Bélgica y Rusia.